
La mañana de este miércoles, las webs de los principales medios nacionales circularon -durante horas- la noticia de que una serie de amparos habían sido interpuestos a favor de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy y Bobby López Beltran. Fue hasta el filo de las 18 horas, cuando los implicados salieron a desmitir el hecho.
Esta serie de amparos presuntamente promovidos en la Ciudad de México, Zacatecas y Tabasco protegerían a los hermanos de supuestos señalamientos de participar en la recién descubierta red de contrabando de hidrocarburos, evasión fiscal y control de aduanas a través de empresas fantasmas.
Al respecto, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, desmintió por medio de un comunicado, que dichos recursos legales hayan sido tramitados por él y su hermano Gonzalo.
“No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje”, justificó Andy en un comunicado.
Además, solicitó al área correspondiente del Poder Judicial que investigue el caso y declaró que renuncian a dicho trámite, ya que, asegura, se trata de una operación malinterpretada, planeada y orquestada en contra de su familia para desprestigiarla.
Cabe aclarar que la tramitación de un amparo, en su procedimiento inicial, no necesariamente debe ser hecho por quien busca la protección de la justicia federal.
Mensaje de nuestro Secretario de Organización, @amlopezbeltran, a la militancia y simpatizantes de Morena, así como a la opinión pública👇 pic.twitter.com/pN5RHNro1M
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 18, 2025
El abogado también responde
De la misma forma, en entrevista para un medio de circulación nacional, Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald, abogado oriundo de Zacatecas, alzó la voz y denunció una supuesta usurpación o suplantación de identidad, ya que las noticias indicaban que nombre estaba siendo relacionado al amparo interpuesto a favor de Andy López Beltrán.
El abogado señala una serie de imprecisiones que se encontraron en el documento del amparo que podrían demostrar su nula relación con el caso como el hecho de que el recurso se interpuso en Chiapas “yo ni siquiera conozco Chiapas”, declaró.
Expresó su sospecha de que su nombre haya sido utilizado para realizar otros trámites judiciales, porque además se percató de que fue utilizado erróneamente: fue puesto como Francisco Javier cuando su nombre es Juan Francisco.
Por último, subraya que se menciona que el documento no lleva firma, pues él siempre firma todos sus documentos, además de que le sorprende que se haya autorizado ese documento sin firma, ya que para todo trámite se solicita la Firma Electrónica Certificada, que es un certificado digital que exigen y emite el Poder Judicial de la Federación de México.