Nacional

La asamblea estuvo conformada por acuerdos en sanidad, ciencia y un comercio justo

México y Chile refuerzan colaboración agroalimentaria

ACUERDO MÉXICO CHILE

Una reunión de alto nivel, se llevó a cabo entre La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) del Gobierno de México y el Ministerio de Agricultura de la República de Chile, encabezada por el secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, y la ministra de Agricultura de Chile, María Ignacia Fernández Gatica. En la reunión, se pacto un Acuerdo General de Cooperación Técnico-Científica y un Acuerdo Específico en materia de Sanidad Vegetal. Se acordó una ruta de trabajo de proyectos conjuntos para facilitar el comercio agroalimentario y fortalecer la seguridad sanitaria en beneficio de productoras y productores de ambos países.

Tanto el secretario federal del Gobierno de México, como la ministra de Agricultura de Chile, estuvieron acompañados por sus respectivos equipos técnicos, entre ellos el Senasica, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), así como representantes del SAG y del sector privado chileno.

Chile por su parte demostró interés en ampliar el acceso del mango mexicano y en dar continuidad al proceso de habilitación de establecimientos cárnicos, mientras que México reconoció el valor de estas gestiones para diversificar y equilibrar los flujos comerciales.

Tanto México como Chile, coincidieron en que el Fondo Conjunto México–Chile es una herramienta clave para consolidar iniciativas que fortalezcan las buenas prácticas y las políticas públicas en beneficio de ambos países.

Los acuerdos establecidos son los siguientes:

. Acuerdo General: establece el marco para colaborar en sanidad animal y vegetal; ciencia y tecnología; eficiencia hídrica; agricultura familiar; sistemas productivos sustentables; cambio climático; y manejo de plaguicidas. Incluye intercambio de información y tecnología, visitas técnicas, capacitación y publicaciones conjuntas.

. Acuerdo Específico (sanitario): entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y sus contrapartes el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con trabajo técnico en manejo de plagas, uso de trampas inteligentes para la Mosca del Mediterráneo, alternativas al bromuro de metilo.

Tendencias