
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México y el Ministerio de Agricultura de Chile formalizaron este 23 de septiembre una serie de acuerdos que fortalecen la cooperación agroalimentaria entre ambas naciones.
La reunión fue encabezada por el secretario mexicano Julio Berdegué Sacristán y la ministra chilena María Ignacia Fernández Gatica, quienes suscribieron un Acuerdo General de Cooperación Técnico-Científica y un Acuerdo Específico en materia de Sanidad Vegetal.
El encuentro marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración práctica en temas como ganadería sostenible, eficiencia hídrica, innovación tecnológica y agricultura familiar, además de la facilitación del comercio bajo altos estándares sanitarios.
Compromiso bilateral frente al cambio climático
El secretario Berdegué celebró la firma de estos instrumentos, que reflejan el interés compartido por impulsar al sector primario y atender los retos derivados del cambio climático. Recordó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es profundizar la relación con los países latinoamericanos, en especial con Chile, con quien México mantiene lazos históricos.
Aseguró que la colaboración no se limita al comercio, sino que también abarca temas ambientales, recursos hídricos, agricultura familiar y escasez de agua.
Por su parte, la ministra Fernández destacó que en un contexto internacional desafiante, ambos países refuerzan una agenda común que incluye la cooperación técnico-científica, la sanidad animal y vegetal, y la certificación electrónica.
También subrayó que el objetivo es poner la agricultura al centro de la integración regional y del desarrollo inclusivo, con enfoque en pequeños productores, mujeres rurales y sistemas alimentarios sostenibles.
El Acuerdo General establece un marco de trabajo en sanidad animal y vegetal, ciencia y tecnología, cambio climático, manejo de plaguicidas, eficiencia hídrica y sistemas productivos sustentables. Contempla, además, el intercambio de información y tecnología, capacitación, visitas técnicas y publicaciones conjuntas.
El Acuerdo Específico en sanidad vegetal fue firmado entre el Senasica (México) y sus contrapartes chilenas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Incluye proyectos de manejo de plagas, como el uso de trampas inteligentes contra la Mosca del Mediterráneo, y la búsqueda de alternativas al bromuro de metilo.