
¿Quién es “El Chombo"?
David Solórzano, mejor conocido como “El Chombo”, presunto exlíder de Los Zetas, fue sentenciado a 12 años y seis meses de prisión por delitos relacionados con delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. La sentencia también incluye una multa de 157 mil 698 pesos con 80 centavos, informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
¿Cuándo y cómo ocurrió su detención?
“El Chombo” fue detenido en abril de 2016 y desde entonces se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, conocido como “El Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Durante su juicio, se le imputaron múltiples delitos que incluyen el acopio y la posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas, así como homicidio calificado y lesiones calificadas, todos vinculados con su presunta actividad al frente de la organización criminal.
David Solórzano habría operado como líder de Los Zetas con base en Guatemala, además de mantener influencia en los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco. Según las autoridades, su participación incluía la coordinación de actividades delictivas, entre ellas el tráfico de drogas y la violencia asociada a la estructura de esta organización criminal.
La captura de “El Chombo” se logró gracias a la colaboración internacional entre México y Guatemala. El gobierno guatemalteco autorizó su extradición hacia territorio mexicano, donde enfrentó los cargos pendientes. La FGR destacó que este proceso es un ejemplo del trabajo conjunto entre países para combatir el crimen organizado y garantizar que los responsables de delitos graves respondan ante la justicia.
Tras una serie de procedimientos judiciales, el Ministerio Público Federal presentó pruebas contundentes que permitieron al Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca emitir la sentencia condenatoria. Este fallo refleja los esfuerzos de las autoridades mexicanas por desmantelar las estructuras delictivas más peligrosas del país y reducir la violencia generada por el narcotráfico y el crimen organizado.
La condena a David Solórzano se enmarca dentro de la estrategia del gobierno mexicano para reforzar la seguridad en zonas fronterizas y en los estados donde Los Zetas han mantenido presencia histórica. Con esta acción, las autoridades buscan enviar un mensaje claro sobre la aplicación estricta de la ley y el compromiso de perseguir a quienes participan en actividades criminales que afectan a la sociedad.