Nacional

El gobernador Salomón anunció que los festejos inician el próximo 24 de octubre hasta el 3 de noviembre con diversas actividades culturales y gastronómicas. La derrama económica estimada es de 380 mdp 

Oaxaca se prepara para el Día de Muertos con  “La Fiesta Más Viva de Todas” 

Festejos del Día de Muertos en Oaxaca El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció "La Fiesta Más Viva de Todas", del 24 de octubre al 3 de noviembre, para conmemorar el Día de Muertos

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció el magno evento que vivirá la entidad con motivo del festejo del Día de Muertos, para lo cual, cientos de oaxaqueños ya se preparan para recibir a miles de visitantes.

Con una derrama económica estimada en 380 millones de pesos, debido a que la entidad será visitada por poco menos de 90 mil visitantes nacionales y extranjeros, Oaxaca se prepara para la conmemoración del Día de Muertos, con “La Fiesta Más Viva de Todas”.

En conferencia de prensa en el Complejo Cultural Los Pinos, el mandatario local enfatizó la relevancia de conmemorar como sólo los mexicanos saben hacerlo, el regreso de quienes se han adelantado en el último viaje, la cual, aseveró, es: “una de nuestras fechas más emblemáticas. Queremos que todas y todos conozcan cómo vivimos en Oaxaca la celebración del día de muertos en “La Fiesta Más Viva de Todas”.

Acompañado la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y varios funcionarios estatales, el gobernador Jara aseveró que “Oaxaca es el corazón cultural lingüístico y gastronómico de México. Somos la cuna del humanismo mexicano y queremos compartir con todo el país y con todo el mundo el calor y la gran riqueza de las tradiciones de nuestros pueblos y comunidades”.

Anuncio "La Fiesta Más viva de Todas" El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara acompañado de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, en conferencia de prensa

La Fiesta Más Viva de Todas, comenzará el próximo 24 de octubre y concluirá el 3 de noviembre, evento en el que se tienen contemplada muestra gastronómica con los platillos tradicionales de la entidad, visitas a los panteones, coloridos altares,, así como conciertos.

Es una invitación para vivir una tradición colorida y alegre, pero al mismo tiempo solemne, “porque llega el momento en el que nos volvemos a encontrar y nos conectamos con aquellas personas, familiares y amistades que tanto nos dieron en la vida”.

Desde la tierra “donde nacieron el maíz y la escritura”, abundó, se ofrecerá una amplia y variada cartelera de actividades “reivindicando siempre nuestro origen, nuestras raíces, nuestra memoria y nuestra identidad. Oaxaca es un pueblo que vive como ninguno esta gran fiesta llena de tradición historia y orgullo... No hay mejor para vivir la fiesta del día de muertos que la tierra donde Dios nunca muere”, externó.

Jara Cruz, subrayó que la entidad oaxaqueña “vive su mejor momento económico político y social, ya que entre 2023 y 2025 la entidad registró una histórica reducción de la pobreza, al tiempo de que pasó del octavo al quinto lugar entre las entidades más seguras.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Turismo, Rodríguez Zamora señaló que Oaxaca es la marca más reconocida a nivel internacional, porque el festejo de los mexicanos a la muerte “es una fiesta viva de colores y tradiciones, de conciertos. Vivimos una fiesta con el tema de la muerte”.

Al respecto, compartió que en un reciente viaje que realizó a China, enfatizó que en el país asiático saben que en México hay el Día de Muertos y el ministerio de turismo el día 2 de noviembre viste de catrinas mexicanas hace un desfile en la Muralla China, “imagínense eso provocamos nosotros al otro lado del mundo”.

Eso, enfatizó, tenemos que provocar en nuestro propio país, de ahí la importancia de que en Oaxaca, a través de “La Fiesta Más Viva de Todas”, dé a conocer su cultura y tradiciones a través de más de 140 actividades culturales, gastronómicas, que se vuelven experiencias turísticas.

La funcionaria federal hizo un llamado a que los mexicanos hagan hacer una lista de los lugares turísticos por conocer de nuestro país, “tenemos que hacer nuestro check list de los lugares por conocer de México.

Tendencias