
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive semanas de tensión. La comunidad universitaria, acostumbrada a ser espacio de debate y pensamiento crítico, enfrenta ahora un clima de incertidumbre marcado por episodios de violencia, amenazas y miedo. Ahora, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) es protagonista de un anuncio importante.
¿Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM anunció paro de actividades?
A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales informó que, tras una asamblea general, el alumnado votó por iniciar un paro indefinido de actividades a partir del jueves 9 de octubre.
La decisión fue respaldada por la mayoría de los sectores estudiantiles. El regreso a clases dependerá de la valoración que haga la comunidad sobre la seguridad y el bienestar de sus integrantes.
El anuncio se suma a otros paros y manifestaciones ocurridos en distintos planteles de la UNAM.
¿Por qué hay paro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales?
El origen del paro tiene que ver con los recientes episodios de inseguridad en planteles de la UNAM. Días antes del anuncio, la comunidad de la FCPyS fue alertada por una amenaza de bomba dentro del plantel, lo que obligó a la evacuación inmediata de estudiantes, docentes y trabajadores.
Tras una revisión exhaustiva por parte de equipos de Protección Civil y bomberos, se confirmó que la alerta era falsa; sin embargo, el incidente dejó una profunda sensación de vulnerabilidad entre el alumnado.
La amenaza, aunque infundada, se suma a una cadena de hechos violentos que han ocurrido recientemente en otros espacios universitarios, como el asesinato de un alumno en el CCH Sur.
Bajo este panorama, la UNAM enfrenta una situación inédita en su historia reciente. Los llamados a reforzar la seguridad y mejorar la respuesta institucional se multiplican en redes sociales, asambleas y comunicados estudiantiles. Por lo pronto, otro plante se va a paro indefinido.