La Jornada garantiza que ningún profesionista vea frenado su futuro por trámites o inconsistencias administrativas, señala la dependencia — Para garantizar que los alumnos egresados y los profesionistas ejerzan su derecho a obtener su título y cédula profesional con oportunidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó la Jornada Nacional de Revisión Documental (JNRD).
A través de la Dirección General de Profesiones (DGP), la inicistiva está vigente desde noviembre del año pasado, hace casi un año, informó la dependencia.Añadió que su objetivo es que las personas egresadas obtengan el título profesional por parte de la escuela, o este sea validado cuando el documento haya sido entregado antes de 2018.
La SEP explicó que la JNRD impulsa la transformación digital, reduce cargas administrativas y asegura igualdad en la atención del servicio público, como lo establece la ley respectiva.
Explicó qe la JNRD tiene un alcance nacional de 15 mil 64 instituciones educativas, de las cuales 5 mil 898 son públicas y 9 mil 166 particulares.
Durante este proceso fueron ya revisados “un millón 8 mil 912 títulos físicos, 6 millones 30 mil 323 y 3.8 millones de certificados versus títulos electrónicos, correspondientes 1° de enero de 2018 al 30 de septiembre de 2025”.
La SEP señaló entre los avances más significativos de la jornada, que el 52 por ciento de los títulos físicos y el 48 por ciento de los títulos electrónicos fueron validados por las instituciones participantes.
También concilió el 6 por ciento de los certificados de estudios frente a los títulos electrónicos, detectó un 24 por ciento de inconsistencias, principalmente por la ausencia del folio de certificado.
Informó que continúa acompañando técnicamente a las personas para resolver situaciones, fortalecer la trazabilidad y asegurar la autenticidad de los documentos.
SEP acelera titulación con Jornada Nacional de Revisión Documental