Nacional

IMSS Estado de México Oriente sugiere acompañar los alimentos con ensaladas y vegetales para mejorar la digestión, y moderar el consumo de bebidas azucaradas y alcohol 

Cuida tu salud: consume alimentos en porciones adecuadas 

Mantener una alimentación, saludable y sostenible permite reducir el riesgo de contraer la bacteria de helicobacter pylori, que pudiera ser la causante de desarrollar cáncer de estómago
Alimentación saludable Nutricionista del IMSS Estado de México Oriente recomienda vigilar las porciones a la hora de comer y acompañar los alimentos con ensaladas y vegetales para mejorar la digestión, optar por aguas de frutas naturales con poca azúcar y realizar alguna actividad física (Archivo)

Para mantener una adecuada salud y una adecuada alimentación es de suma importancia mantener moderación en las porciones al momento de comer y optar por carnes magras y complementar los platos principales con verduras o ensaladas, recomendó Fabiola Rosas, nutricionista y dietista, adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 72 del IMSS Estado de México Oriente,.

En este sentido, la especialista recordó que la variedad y el sabor de la gastronomía mexicana puede llevar a comer en exceso, lo cual afecta la digestión, e incluso, es común que en festividades y reuniones familiares es común probar muchos platillos.

Sin embargo, se debe cuidar la cantidad consumida y elegir opciones más saludables, así como limitar los postres y las bebidas azucaradas y optar por frutas, gelatina natural y aguas de sabor con mínima azúcar.

Recomendó consumir con mesura, preferir carnes magras sobre frituras y embutidos, acompañar el plato principal con una porción generosa de ensalada o vegetales para agregar fibra y nutrientes.

Ejemplificó que si al servir, en el caso del pozole que tiene maíz y carne de pollo o cerdo, se puede hacer con tazas medidoras de 250 mililitros, complementarlo con el caldillo rojo, blanco o verde, además de la lechuga, rábano, cebolla, y agregarle una porción de aguacate.

Otra recomendación es que, si para quienes comen pozole con tostadas, que sean horneadas, no fritas en aceite o tortillas calentadas hasta que estén doradas. De las cuales se pueden comer hasta dos tostadas, siempre y cuando sean horneadas”.

En el caso de las bebidas, la nutricionista subrayó evitar las bebidas endulzantes y el alcohol.

Lo conveniente es ofrecer agua de Jamaica, tamarindo o de limón, con el mínimo de azúcar, “por ejemplo, en dos litros de agua de sabor en vez de ponerle tres cucharadas de azúcar, la podemos endulzar con una cucharada y media, además podemos agregarle un poco de agua mineral para darle la sensación de refresco”.

En el caso de los postres, el flan en pequeñas porciones, gelatina natural o de sabores y la fruta en almíbar, en medida pequeña sin agregarle componentes como crema o leche condensada, si es arroz con leche, igual en cantidades mínimas.

Rosas Viveros enfatizó que complementar una adecuada alimentación con la práctica de alguna actividad física, como juegos o baile, ayuda a gastar calorías extras, favorece la digestión y mantiene el equilibrio corporal.

El IMSS Estado de México Oriente recordó que estos hábitos favorecen la salud digestiva y contribuyen al bienestar general de la población derechohabiente.

Tendencias