
La comparecencia del Secretario de Educación Mario Delgado Carrillo prevista para este martes se reprogramó bajo el argumento de que el funcionario atiende las afectaciones en las escuelas derivadas de las fuertes lluvias que han impactado en diversas regiones del país.
Al menos 821 escuelas han resultado afectadas tras las lluvias en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla, según cifras oficiales.
Algunos de los daños que dejaron las inundaciones fueron el ingreso de lodo, pérdida de mobiliario y afectaciones en la infraestructura.
Por ello, suspendieron clases en aproximadamente 12 mil 577 planteles de las cinco entidades, que en suma, albergan a 743 mil 319 estudiantes: Querétaro: 8 escuelas (341 estudiantes). Hidalgo: 3 mil 650 escuelas (172 mil 545 estudiantes). San Luis Potosí: 2 escuelas (100 estudiantes). Puebla: 2 mil 318 escuelas (190 mil 001 estudiantes). Veracruz: 6 mil 599 escuelas (380 mil 332 estudiantes).
En los lugares donde no sea posible reanudar las clases de manera presencial, la SEP considerará la modalidad a distancia. Incluso, señaló que comenzó la entrega de útiles y libros escolares para aquellos alumnos y alumnas que los perdieron.
En un comunicado dirigido a la Mesa Directiva del Senado, se explicó que, por instrucciones del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, la comparecencia de Mario Delgado ante el pleno se llevará a cabo en una fecha y horario posteriores, los cuales serán informados oportunamente al órgano de gobierno del Senado.
La reprogramación se da en un contexto de contingencia ambiental y afectaciones climáticas que han generado la necesidad de priorizar la atención de daños en infraestructura educativa y garantizar la seguridad de los estudiantes y personal escolar.
Hasta el momento, no se ha anunciado la nueva fecha para la comparecencia, pero se prevé que se definirá en cuanto las condiciones lo permitan y se asegure la disponibilidad del secretario de Educación para presentar el informe correspondiente ante los legisladores.