Nacional

La secretaria de Agricultura a través de Conapesca, publicó los lugares que estarán parcial y temporalmente protegidas para preservar especies clave para el país

¿Multas por pescar? estas son las 4 nuevas playas protegidas en Yucatán, Colima y BCS

Conapesca decreta 4 Zonas de Refugio Pesquero en Yucatán, Colima y BCS

La comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca), dependencia de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), dio cumplimiento a las solicitudes del sector pesquero para la conservación de recurso de mayor importancia económica.

Al inicio del último cuatrimestre del 2025, se publicaron cuatro nuevos Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero (ZRP) Parcial Temporal en Yucatán, Colima y Baja California Sur, con vigencia de cinco años.

Estas zonas buscan proteger especies clave, garantizar la recuperación de poblaciones pesqueras y mejorar los ecosistemas marinos dentro de los polígonos establecidos.

Detalle de las nuevas Zonas de Refugio Pesquero

1. Telchac Puerto, Yucatán

Publicación: 15 de septiembre de 2025 en el DOF

Especies objetivo: Pulpo (Octopus maya), Langosta (Panulirus argus), Mero rojo (Epinephelus morio), Pepino de mar (Isostichopus badionotus)

Actividad permitida: Pesca comercial de pulpo con arte tradicional (jimba) del 1 de agosto al 15 de diciembre, respetando vedas vigentes

2. “El Cerrito”, Chuburná, Yucatán

Publicación: 26 de septiembre de 2025 en el DOF

Especies objetivo: Pulpo, Langosta, Mero rojo, Pepino de mar, Negrillo (Mycteroperca bonaci)

Actividad permitida: Pesca comercial de pulpo con método tradicional de garateo (varas o jimbas), respetando vedas

3. Bahía de Manzanillo, Colima

Publicación: 29 de septiembre de 2025 en el DOF

Especies objetivo: Diversas especies de escama marina de las familias Lutjanidae, Serranidae, Haemulidae y Carangidae, con énfasis en arrecifes artificiales

Actividad permitida: Pesca artesanal con línea de mano (rendal) y anzuelo núm. 8 o superior

4. “El Saladito”, Bahía de La Paz, Baja California Sur

Publicación: 2 de octubre de 2025 en el DOF

Especies objetivo: Huachinango, pargo lunarejo, cabrillas, jureles, lenguado, cochito, mojarra, moluscos bivalvos

Actividad permitida: Pesca didáctica y de fomento con arpón tipo “hawaiana” y buceo autónomo, cada tres meses

Sanciones y regulaciones

Las personas que ignoren las disposiciones de los Acuerdos serán sancionadas conforme al artículo 133 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones aplicables.

El establecimiento de estas Zonas de Refugio Pesquero cuenta con respaldo científico del IMIPAS y se espera que genere recuperación de especies secundarias y mejoras ambientales dentro de los polígonos.

En Yucatán y Baja California Sur, los gobiernos estatales han apoyado activamente la implementación de estas ZRP. En Colima, la zona de Bahía de Manzanillo es la primera de su tipo en el estado, con la expectativa de sumar otras más en el corto plazo.

La Conapesca coordina estas acciones con el IMIPAS y los gobiernos locales para conservar los recursos acuáticos y sus ecosistemas, asegurando la sostenibilidad de la pesca en México.

Tendencias