Nacional

El IPN es una muestra de las bondades de la educación: José Narro Robles

. Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, y el ex rector de la UNAM, José Narro Robles.

La educación es una de las mejores invenciones de nuestra especie y permite igualar a los diferentes, promueve el progreso, el desarrollo económico y el enriquecimiento del destino, señaló el ex rector de la UNAM, José Narro Robles.

Al presentar el Premio Crónica en Comunicación Publica y del Conocimiento para el Instituto Politécnico Nacional, agregó que el IPN es una muestra de las bondades de la educación y por eso merece el galardón.

“¡Muchas, muchas felicidades al IPN!”, y, por otra parte, agregó que no puede dejar pasar el momento y “hacer una expresión de solidaridad con la Universidad Nacional Autónoma de México, mi casa, por las acciones indeseables que ha enfrentado recientemente. Cuando las instituciones públicas de educación superior son debilitadas, se atenta contra la República y los únicos beneficiados de esto son los interesados en perturbar la marcha normal de la institución por así convenir a sus intereses”.

Y también narro Robles extendió su felicitación a La Crónica de Hoy por esta iniciativa del Premio Crónica, ahora transformada en tradición, y en particular a un mexicano comprometido como don Jorge Kahwagi por su compromiso con la democracia y el régimen de libertades de nuestro país. “Sin libertad de prensa, la dignidad humana disminuye. Sin libertad de expresión, la sociedad retrocede, la democracia se debilita y los apetitos autoritarios se incrementan”.

PREMIADO

Narro Robles dijo que es un honor presentar al Instituto Politécnico Nacional, una de nuestras más destacadas instituciones de educación superior, investigación, difusión de la cultura y educación en servicio a la sociedad.

“Con casi 90 años de existencia, el Politécnico, fundado en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas ha cumplido una tarea fundamental: cientos de miles de alumnos y sus familias se han beneficiado de muchas maneras de su labor institucional”.

Y, además, el conjunto de la sociedad mexicana ha recibido el producto del trabajo de la comunidad politécnica, al tiempo que la ciencia, la cultura y el desarrollo tecnológico se han acrecentado en nuestro país gracias a esa comunidad. El viaje ha sido largo y exitoso, desde que Juan de Dios Bátiz Paredes impulsó su fundación y lo dirigió por vez primera, hasta ahora que el doctor Arturo Reyes Sandoval está al frente.

Tendencias