
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrentó otra amenaza que sacudió la tranquilidad de su comunidad académica. Este martes, la Facultad de Ciencias fue desalojada tras el hallazgo de un mensaje dirigido a las autoridades universitarias.
¿Qué decía la amenaza en la Facultad de Ciencias de la UNAM?
El escrito señalaba las 20:00 horas como “hora límite” para localizar un explosivo. La evacuación se registró cerca de las 18:00 horas y, hasta el momento, ni la dirección de la facultad ni la Rectoría han emitido declaraciones oficiales.
La crisis se mantiene en la UNAM. En las últimas semanas, los planteles fueron escenario de un asesinato, amenazas de bomba, alertas de tiroteo y mensajes radicalizados en redes sociales, generando un clima de miedo que altera el ritmo académico y la vida estudiantil.
¿Cuándo comenzó la crisis de seguridad en la UNAM?
La escalada de violencia comenzó con el homicidio de Jesús Israel Hernández, un estudiante de 16 años asesinado con arma blanca por Lex Ashton, de 19, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. El agresor ingresó al plantel sin obstáculos, portando cuchillos, atacó a un trabajador que intentó detenerlo y saltó desde un tercer piso para intentar huir, siendo detenido y trasladado a un hospital.
Tras el homicidio, varias facultades y preparatorias activaron protocolos de emergencia. La Facultad de Química, la Facultad de Economía, la Facultad de Derecho y las preparatorias 5, 6 y 8 suspendieron clases después de recibir alertas de explosivos o tiroteos. Algunos desalojos se realizaron tras llamadas telefónicas, mientras que otras respondieron a mensajes anónimos pegados en baños y pasillos.
Aunque ninguna amenaza se materializó, la actividad académica continúa afectada. Hay clases canceladas; por ello la comunidad académica, alumnos y profesores coinciden en que el retorno a la normalidad dependerá de medidas efectivas de prevención, vigilancia y acompañamiento psicológico, además de la rápida atención a cualquier señal de riesgo antes de que escale a tragedia.