Las escuelas son el corazón donde puede nacer la paz; enseñar valores, empatía y diálogo es la mayor contribución para transformar a México, señala líder del SNTE — Para sensibilizar a los estudiantes, contribuir con que México viva libre de violencia, y mejorar el medio ambiente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) avanza en su programa y campañas para estos propósitos.
Así lo informó desde Aguascalientes ante mil 500 sindicalistas el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al encabezar el Encuentro de la Unidad con la Estructura Sindical de la Sección 1 en esta entidad.
Resalto el resultado de las campañas con las que el sindicato beneficia a la comunidad educativa, y a toda la sociedad, con una entusiasta participación de los Maestros.
Afirmó que “las escuelas son un lugar clave para difundir la cultura de paz, a través de la enseñanza de valores como el respeto, igualdad, solidaridad, tolerancia, empatía y la práctica cotidiana del diálogo, negociación, resolución pacífica de conflictos, convivencia armónica e inclusión”.
El Maestro dirigente explicó que la campaña “Si te drogas te dañas” alcanzó ya 5.7 millones de alumnos, y 152 mil 400 escuelas ya cuentan con bandera blanca, señal de que han atendido el llamado de “¡Ármate de valor por una cultura de paz! Aprendiendo a convivir”.
Indicó que esta campaña con reconocimiento internacional, promueve la convivencia armónica, comunicación y el desarrollo de acciones colectivas que se traduzcan en compromisos a favor de la paz.
Cepeda Salas dijo que en todas las escuelas es impulsada la protección del medio ambiente, a través de “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!” y colabora con la campaña del Gobierno Federal “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Representar sin Avasallar y Desarrollo de Liderazgo

Enseguida, el líder del SNTE tomó protesta a secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo de la Sección 1.
En el encuentro también trabajaron el desarrollo personal, identidad colectiva, sentido de pertenencia, trabajo colaborativo, liderazgo, solución de conflictos, comunicación y visión de futuro de los Maestros.
Por su parte la secretaria general de la Sección 1, profesora Adriana Ochoa Díaz, dijo que el SNTEcontribuye desde el ámbito educativo y desde el terreno magisterial a la edificación de un México unido, solidario, democrático y pacífico.
Añadió que el Sindicato protege a los trabajadores de la educación y transforma, “porque en el SNTEaprendemos a representar sin avasallar, a negociar sin discutir, a construir contextos con equidad y transparencia, a defender nuestras demandas y exigencias con argumentos sólidos”.
Ochoa Díaz afirmó que la dirigencia del maestro Alfonso Cepeda Salas da un ejemplo de comunicación efectiva y de unidad.
Presentes también en el evento los profesores Emigdio Isaac Coronado Bússani, coordinador del Colegiado Nacional de Formación y Profesionalización Sindical; Manuel González Gutiérrez; Noé Rodríguez García, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la Sección 1, José Isabel Meza Elizondo, del CEN en Aguascalientes, y la diputada local Lucía de León Ursúa.
Más tarde, Cepeda Salas se reunió con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, para dar seguimiento a las demandas de los trabajadores de la educación y acordaron el permanente diálogo para solucionar temas pendientes.
SNTE impulsa Cultura de Paz y Liderazgo Docente para un México sin Violencia: Cepeda Salas