Ningún joven debe quedarse sin estudiar por falta de espacios; educación es base de un México más justo, señala Mario Delgado — Para ofrecer este año el turno vespertino de educación en 10 estados del país, son construídas 20 nuevas escuelas de bachillerato, ampliadas 33 de eduación media y 35 secundarias, con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.
Así lo informó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y detalló que los estados beneficiados son Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Añadió que con estas acciones atiende el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ampliar en 37 mil 500 lugares más la matrícula en 2025.
El funcionario dijo que supervisa el avance de obra en las zonas donde son construídas y mejoradas las nuevas escuelas de Media Superior.
Afirmó que sin estos nuevos colegios, los estudiantes no tendrían la preparatoria y su desarrollo se habría frustrado.
El titular de la SEP señaló que con sus visitas a las zonas de obra, “sienta las bases para alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento en 2030”, con la construcción anual de 20 planteles de bachillerato.
Delgado Carrillo explicó que la SEP desarrolla tres ejes prioritarios de construcción de nuevas escuelas, ampliación de la infraestructura existente, y la reconversión de espacios educativos.
“Estamos construyendo un sistema educativo más justo, incluyente y con infraestructura digna, porque ningún joven debe quedarse sin estudiar por falta de espacios”, culminó.
SEP amplía oportunidades; 20 nuevas preparatorias y 68 obras educativas impulsan visión de Sheinbaum