
El portaviones USS Theodore Roosevelt realizó un misterioso viaje de ida y vuelta frente a las costas de Baja California entre este lunes y martes, mientras Estados Unidos recrudecía sus ataques contra presuntas “narcolanchas” cerca de territorio latinoamericano.
De acuerdo a la aplicación Marine Traffic, el buque partió el lunes 27 de octubre desde San Diego a las 12:38 horas, Horario del Pacífico, con rumbo hacia el sur, donde navegó en las inmediaciones del litoral mexicano.
A las 11:50 horas del Pacífico de este martes 28 de octubre, el portaviones llegó hasta la altura de San Quintín, Baja California, para después dar la vuelta rumbo a la Unión Americana.
Con corte a las 13:58 horas, hora local de la Ciudad de México, 14:00 horas del Pacífico, la nave aún surca aguas frente a la costa nacional, pero con dirección hacia el norte.
Este recorrido del USS Theodore Roosevelt (todos los portaviones estadounidenses tienen nombres de presidentes norteamericanos), se lleva a cabo en medio del mayor ataque realizado contra supuestas “narcolanchas” cargadas de droga.
Además, en medio de las amenazas de la nación de las barras y las estrellas contra países Latinoamericanos.
En días pasados, el Departamento del Tesoro sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro, por presuntos vínculos con el narcotráfico, además de anunciar el envío del portaviones USS Gerald Ford al Mar del Caribe.

Estados Unidos recrudece ataques en mares latinoamericanos
La Unión Americana lanzó la mayor de sus operaciones extrajudiciales este martes tras hundir cuatro presuntas “narcolanchas” en el océano Pacífico, cerca de Colombia, provocando la muerte de 14 personas.
En los ataques, sobrevivió una persona, la cual fue rescatada por la Marina mexicana, confirmó Claudia Sheinbaum, titular del Ejecutivo.

¿Cómo es el USS Theodore Roosevelt?
Botado en 1984, el USS Theodore Roosevelt es uno de los cuatro superportaviones de la clase Nimitz con los que cuenta la Armada de Estados Unidos.
Propulsado con dos reactores nucleares, es capaz de alcanzar una velocidad de 30 nudos (56 km/h), además de que tiene una capacidad para transportar 90 aeronaves, entre aviones y helicópteros.
En cuanto a su armamento, posee 3 lanzadores de misiles mar-aire (Sea Sparrow), 3 cañoles Phalanx, así como 10 ametralladores Browning M2 de 12,7 mm.
El USS Theodor Roosevelt más que una fortaleza es una bestia marina... y ahora lo tenemos de “visita” a escasos kilómetros de las aguas nacionales.