
Medios estadounidenses circularon este viernes un presunto fallido atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, planeado por fuerzas especiales de Irán, pero que fue descubierto y frustrado por servicios de seguridad mexicanos.
El supuesto atentado fue descartado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), que tras conocer esta información reportaron que no existen reportes oficiales de sus fuerzas de seguridad que hubieran participado en una acción de esta índole.
De acuerdo con la información difundida por el periódico estadounidense “Onix”, el caso fue revelado por funcionarios de EU que pidieron el anonimato y quienes declararon que el plan presunto plan para atacar a la diplomática israelí comenzó a gestarse a finales de 2024 por la Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
La Embajada de Israel en México reaccionó a lo expuesto por el medio estadounidense y a través de un comunicado agradeció por la oportuna intervención de las fuerzas de seguridad e inteligencia mexicanas y por haber desarticulado “una red terrorista dirigida por Irán”.
Asimismo, la embajadora israelí, Kranz Neiger, publicó un video en redes sociales donde confirmó el hecho y declaró que sintió en riesgo su vida, sin embargo, reafirmó su labor para reforzar la relación entre Israel y México.
“Hubo una intención de preparar un atentado terrorista en contra de mi persona, que afortunadamente fue frustrado”, apuntó.
Sobre el caso, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana lanzaron un comunicado donde informaron que no cuentan con ningún reporte sobre un supuesto atentado contra la diplomática israelí.
“La Cancillería reitera su disposición de mantener una comunicación fluida con todas las representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país. Por su parte, la SSPC reafirma su colaboración respetuosa y coordinada, siempre en el marco de la soberanía nacional, con todas las agencias de seguridad que así lo soliciten”, señala el comunicado.
En tanto, la Embajada de Irán en México respondió a través de un comunicado sobre esta información como “un invento mediático, una gran mentira, cuyo objetivo es dañar las relaciones amistosas e históricas entre México e Irán” la cual rechazaron categóricamente.
“Nunca traicionaremos la confianza que el gobierno de México ha depositado en nosotros. Consideramos que traicionar los intereses de México es traicionar los propios”, señala el comunicado de Irán.