
Los frentes fríos no serán lo único con lo que México lidiará este invierno, sino que también enfrentará un racionamiento de gas en las próximas dos semanas, según dio a conocer la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).
La presidenta de dicha asociación, Rocío Robles, explicó que la medida no se debe a una falta del combustible, sino que está vinculada a los obstáculos de distribución que Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta en este momento.
De acuerdo con la representante de Amexgas, Pemex es su principal proveedor e importador de gas Licuado de Petróleo (LP) y, debido a retos en sus infraestructuras, han “cambiado los puntos de abasto”, complicando la distribución de gas a las casas y negocios.
¿Cuáles serán los estados afectados por el racionamiento de gas?
Rocío Robles destacó que la situación no es un desabasto de gas y están trabajando en la regularización del servicio para lograr normalizar la distribuición a final del año.
No obstante, el racionamiento de gas en la temporada de los próximos 15 días es una realidad y afectará, principalmente, los siguientes sitios de la República Mexicana:
- Veracruz.
- Puebla.
- Ciudad de México.
- Tlaxcala.
- Estado de México.
“Estamos trabajando a marchas forzadas”, señaló la directora, resaltando la importancia de que los usuarios y usarias del servicio deben mantener la paciencia y no caer en compras de pánico por la temporada invernal.
¿Por qué la distribución de gas presenta retrasos?
Desde la tragedia de Iztapalapa, en el Puente La Concordia, donde una pipa de gas explotó y causó la pérdida de vidas, así como múltiples heridos, las autoridades establecieron normas más estrictas a las empresas que distribuyen el combustible.
Debido a ello, la industria está tratando de cumplir con los minuciosos requerimientos del Gobierno Federal y eso ha causado también un retraso, pues varios camiones aún no completan los requisitos para la distribución del gas.
Los criterios impuestos por el gobierno, incluyen sistemas de GPS, gobernadores de velocidad y programas de capacitación técnica para los operadores, así como un código QR para asegurar el proceso de distribución del combustible en todo el país.
También, de acuerdo con Enrique Medrano, representante del Gremio Gasero Nacional, las plantas de distribución de gas LP comentaron que el bloqueo de las carreteras en las últimas semanas aportó al “retraso de la distribución” del gas, afectando al Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Pachuca y CDMX.
Cada año, diciembre es el mes en el que más se consume (y es necesario) el combustible dentro del país, ya que éste enfrenta la temporada invernal; por lo tanto, este hecho preocupa a la población y la falta de información directa de Pemex no aporta a disipar los rumores de desabasto.