
Entre reclamos de senadores por el “fast track” que abre la puerta a riesgos, el pleno del Senado ratificó un total de 314 ascensos militares y navales correspondientes al Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México.
Apenas este martes, la Secretaría de Gobernación remitió la documentación para la ratificación de los ascensos del personal militar y en menos de 24 horas la mayoría oficialista los aprobó sin mayor discusión.
Ello generó reclamos y advertencias del senador de Movimiento Ciudadano Luis Donaldo Colosio Riojas ante la falta de revisión exhaustiva de los perfiles pues se corre el riesgo de que se repita lo que pasó en ocasiones pasadas donde alguno de los beneficiarios de esos ascensos en la Marina, resultó presuntamente involucrado en el escándalo de Huachicol fiscal que cimbró la imagen y prestigio de la Armada de México.
“Precisamente por votar así el año pasado, se nos coló uno de los que hoy está en prisión por huachicol fiscal”, alertó en referencia a la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda por su presunta responsabilidad en la red de huachicol fiscal y actos de corrupción.
Farías Laguna fue arrestado el martes 2 de septiembre de 2025 junto a otras siete personas, entre ellas empresarios y funcionarios públicos, por su presunta implicación en una red de huachicol fiscal y por acusaciones de corrupción.
Desde la tribuna, Colosio Riojas exigió al pleno ejercer el control parlamentario con rigor y mucho sentido de responsabilidad en aras de fortalecer las instituciones del Estado mexicano y no aprobar este tipo de nombramientos “casi a ciegas”.
“¿En verdad alguien cree que en menos de 24 horas las comisiones revisaron a fondo 314 expedientes?. ¿En verdad realizaron un análisis exhaustivo de los méritos, la trayectoria, la capacidad de las y los candidatos? Porque no nos presentan perfiles, simplemente una lista de nombres”, fustigó
Recalcó que el aval a estos ascensos en las fuerzas armadas se hizo “sin estudio, sin análisis, sin la mínima revisión de los perfiles”.
“El debate que buscamos sostener no es con las instituciones militares, sino con un Parlamento que renuncia a ejercer su facultad de revisión y de control parlamentario”, aseveró
En total, se ratificaron 201 ascensos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 113 en la Marina, entre los cuales destacan los logros de 18 mujeres militares y navales que obtuvieron nuevos grados en reconocimiento a su trayectoria, méritos profesionales y servicio a la nación.
El oficialismo defendió los ascensos pues advirtió que son el resultado de un año de análisis de todos los perfiles por parte de los mandos de las fuerzas armadas.
“Detrás de cada nombre que aparece en este dictamen, hay años de preparación, años de sacrificio y una profunda disciplina verificados con el rigor que sólo en el ámbito castrense se puede garantizar, por ello el trabajo del Senado de la República no consiste en repetir esa valoración técnica, sino en refrendarla”, defendió la morenista Ana Lilia Rivera Rivera
El PRI reconoció la labor de las fuerzas armadas en tareas de seguridad y advirtió que como resultado hoy registran un desgaste frente a la sociedad
“Nuestras fuerzas armadas, han sufrido un desgaste institucional y la molestia ciudadana al verse obligados a realizar tareas que no les corresponde y que el propio gobierno federal les ha impuesto, se les ha expuesto injustamente al escrutinio público, haciéndolos cargar con los errores que el gobierno de Morena ha cometido desde hace más de siete años en materia de seguridad”, indicó la senadora Carla Guadalupe Toledo Zamora
En el caso de los 113 ascensos de la Marina Armada de México, 71 corresponden a capitán de Navío, 31 de contralmirante, ocho de vicealmirante y tres de almirantes; del total de ascensos, 12 corresponden a mujeres.
Por lo que respecta a los 201 ascensos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, la mayoría corresponden a cargos de coronel de servicio del ejército, coronel de arma y general brigadier de arma.