
Cada 20 de noviembre, pueblo mexicano retoma las banderas con el objetivo de celebrar la Revolución Mexicana, lo que abre paso a dudas comunes como la actividad escolar. Hasta el momento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dejó clara su postura y lo que deberá ocurrir dentro de las aulas.
De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026 de la SEP, sí habrá clases el 20 de noviembre de 2025 para los niveles de preescolar, primaria y secundaria del Sistema Educativo Nacional.
Esto se debe a que, gracias a la Ley Federal del Trabajo, el día de descanso obligatorio se traslada al tercer lunes del mes, en este caso, el lunes 17 de noviembre de 2025, a modo de que exista un fin de “semana largo”.
Esto significa que si eres padre, madre de familia o estudiante, no debes planear un “puente” desde el jueves 20 de noviembre, sino uno del sábado 15 al lunes 17 de noviembre.
¿Por qué se recorre el día feriado al lunes y quiénes lo toman?
De acuerdo con las autoridades, esta práctica busca unificar los descansos largos en días lunes, favoreciendo la organización escolar de alumnos y docentes, así como la laboral, además de permitir un mayor descanso para las familias.