
Este sábado 15 de noviembre habrá una movilización histórica convocada por jóvenes que se identifican como parte de la “Generación Z México”, con protestas anunciadas en más de 50 ciudades del país, incluida la CDMX.
El movimiento, que ha cobrado fuerza en redes sociales como TikTok, Reddit, Instagram y X, posee como semilla el hartazgo juvenil frente a problemas persistentes de la nación: inseguridad, violencia y corrupción. Además de un contexto en el que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha sacudido a la opinión pública del territorio nacional.
Los organizadores describen al colectivo como cívico, realista y apartidista, aunque simpatizantes del oficialismo y el propio Gobierno han acusado intereses empresariales y del PRI y el PAN detrás de la movilización.
Gran parte del movimiento utiliza símbolos de la cultura pop: destacan banderas inspiradas en el anime One Piece, en particular la calavera con sombrero de paja, que fue utilizada también por jóvenes de la misma generación en las protestas de Nepal.
¿Cuándo será la marcha de la Generación Z?
A partir de las 10:00 horas, jóvenes comenzaron a apersonarse con banderas de One Piece y sombreros de Carlos Manzo.
En la Ciudad de México, el punto de concentración será el Ángel de la Independencia a las 11:00 h, para luego marchar hacia el Zócalo por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central.
La convocatoria también abarca diversas ciudades: según los organizadores, ya hay participación confirmada en 52 ciudades de al menos 24 estados.
En ciudades como Hermosillo, la marcha partirá de la Plaza Emiliana de Subeldía a las 11:00 h.
A pesar de su discurso “apartidista”, el movimiento ha generado críticas y suspicacias políticas.
El Gobierno federal ha denunciado que detrás de la marcha existen intereses estratégicos muy bien organizados.
Según un informe oficial, se trataría de una campaña de desinformación valuada en más de 90 millones de pesos, con apoyo de bots, influencers y figuras opositoras.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la manifestación, lejos de ser una expresión espontánea de jóvenes, ha sido “impulsada principalmente por actores de la oposición”.
Además, hay voces internas desde el propio movimiento. Algunos jóvenes han señalado que ciertos grupos están intentando “colar agendas políticas más amplias” y que figuras viejas o de partidos tradicionales podrían estar usando la marcha para su propio beneficio.
Ante el llamado, las autoridades han instalado vallas metálicas en el Palacio Nacional.
Así se vive la marcha de la Generación Z en CDMX
En distintos puntos de la capital comenzaron las marchas de jóvenes que protestan ante el gobierno y exigen justicia por Carlos Manzo. En este video se escucha a los asistentes decir: “Carlos vive, la lucha sigue”, una de las consignas que dan inicio en la manifestación.
La abuela de Carlos Manzo alza la voz durante la marcha de la Generación Z. En plena movilización, la abuela de Carlos Manzo lanzó fuertes declaraciones a favor del exalcalde de Uruapan, asegurando que Morena fue la que dio la orden.
“¡Fuera Morena!”, esas son las consignas de la marcha de este sábado. Así se ve y se escucha la concentración alrededor de la abuela de Carlos Manzo durante la marcha desde Reforma y Avenida Juárez en la CDMX. La movilización avanza con consignas fuertes y un ánimo que no baja.