
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que sí habrá clases el jueves 20 de noviembre de 2025, a pesar de que ese día se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana. El calendario escolar vigente establece que el descanso obligatorio se recorrió al lunes 17 de noviembre, por lo que esa será la única fecha inhábil relacionada con esta festividad.
De acuerdo con lo publicado por la SEP, el ajuste responde a las disposiciones oficiales que marcan que el feriado por la Revolución Mexicana se traslada al tercer lunes del mes, lo que en 2025 coincidió con el día 17. Por ello, el jueves 20 permanece como jornada normal en todas las escuelas públicas de educación básica del país.
¿Cómo afectará esto a estudiantes y escuelas?
Autoridades educativas recordaron que este esquema se aplica tanto a preescolar como a primaria y secundaria, por lo que los estudiantes deberán presentarse con regularidad. Las clases solo se interrumpieron el lunes 17, lo que permitió un pequeño puente para alumnos y docentes antes de continuar con las actividades habituales del mes.
Además del descanso ya concluido, la SEP señala que la siguiente suspensión contemplada en noviembre será el viernes 28, cuando se llevará a cabo la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Ese día tampoco habrá actividades para los estudiantes, aunque sí para el personal docente, que deberá acudir a su reunión mensual.
Con esta información, padres de familia y tutores deben considerar que el 20 de noviembre no es día inhábil, por lo que se recomienda continuar con la rutina escolar normal. Únicamente el lunes 17 y el viernes 28 se mantienen como días sin clases durante este mes, de acuerdo con las disposiciones oficiales para el ciclo escolar 2025-2026.