
Fundación Carol es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo ayudar a los niños con síndrome de Down y sus familias. Esta fundación es presidida por Jaime Porres.
María Inmaculada Fernández-Cavada creó Fundación Carol en 1998, la cual lleva el nombre de su hija más pequeña Carolina, quien nació con Síndrome de Down. La misión de la Fundación es dar atención temprana a los niños que presentan esta condición, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y disminuir el índice de mortandad de niños Down en la zona centro del estado de Veracruz.
El presidente de Fundación Carol, Jaime Porres, ha sido un defensor incansable de los derechos de las personas con síndrome de Down y ha liderado la organización con pasión y dedicación. Gracias a su visión y liderazgo, Fundación Carol ha logrado importantes avances en la integración y el bienestar de las personas con Síndrome de Down en México.
“A diferencia de otras fundaciones que se encuentran en la zona, Fundación Carol está especializada en tratar única y exclusivamente a los niños con Síndrome de Down, por lo cual cuenta con las instalaciones, materiales y personal capacitado para tratar a los niños que presentan dicha condición”, señala Jaime Porres Fernández-Cavada.
Para lograr este objetivo, la organización lleva a cabo diversas actividades y programas.
Los programas de Fundación Carol tienen el objetivo de favorecer el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños con Síndrome de Down, mediante la Estimulación temprana, psicomotricidad, lenguaje y lectoescritura, con la finalidad brindar herramientas y recursos a las familias para que puedan estimular y desarrollar las habilidades de sus hijos a temprana edad. El programa incluye terapias individuales, terapias grupales, talleres para padres y actividades recreativas.
Adicionalmente Fundación Carol cuenta con un programa de Integración Escolar que tiene como objetivo la inclusión de niños y niñas con Síndrome de Down en las escuelas regulares. Este programa ofrece apoyo a las familias y a las escuelas en el proceso de incorporación a las instituciones educativas.
La finalidad de las terapias y los talleres que se imparten en la Fundación es que alcancen su independencia personal y económica, por ello el Programa de Formación laboral que ofrece Fundación Carol tiene como objetivo la integración de las personas con Síndrome de Down a un trabajo digno y formal, por lo cual se imparte capacitación y apoyo para que puedan desarrollar habilidades y competencias laborales.
Es importante mencionar que la organización realiza convenios con empresas que promueven la contratación de personas con síndrome de Down, impulsando así entornos de trabajo inclusivos.
“Invertimos grandes esfuerzos en ayudar a personas con síndrome de Down, a encontrar trabajos en donde se puedan desarrollar y generar así un ingreso adicional para sus familias, ya que como sociedad tenemos diferentes prejuicios sobre esta condición aunado a una falta de información. Hay que dar oportunidad a estas personas, que en la mayoría de los casos demuestran un gran potencial para realizar ciertas actividades.” Señala Jaime Porres Fernández-Cavada.
Además de estos programas, Fundación Carol lleva a cabo diversas actividades y eventos para recaudar fondos y concientizar sobre el síndrome de Down. Por ejemplo,organiza eventos deportivos como torneos de golf, la celebración de festividades como el día del niño, reyes, navidad entre otros, con la finalidad de seguir impulsando esta noble causa, por la que durante muchos años ha trabajado esta fundación.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .