Con el objetivo de utilizar todas las herramientas tecnológicas al alcance para prevenir en lo posible tragedias de gran magnitud, como un terremoto, este jueves 19 de septiembre se llevará a cabo la prueba de alerta sísmica vía telefonía celular, como parte del Simulacro Nacional y que estará centrado en un aviso de alerta a usuarios de todas las compañías de telefonía móvil en la Ciudad de México y del Estado de México, aunque la señal y el mensaje de texto con al aviso de que se trata de un simulacro podría llegar también a usuarios de otros 10 estados que participarán en este ejercicio.
Por primera vez y de manera oficial se emitirá la alerta a través de telefonía celular, donde se destacará a través de un mensaje de texto que se trata de un simulacro y estará acompañado de sonido.
En el caso de la CDMX y la zona conurbada, para este ejercicio de prevención ante una contingencia por terremoto, quedó confirmado que el alertamiento seguirá a través de las 14 mil 490 altavoces instalados en alcaldías de la metrópoli, así como en varios municipios mexiquenses para medir el nivel de respuesta ante una eventual emergencia.
Empresas de telefonía celular que participarán en este ejercicio, señalan que aunque la alerta sísmica estará centrada para la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, la señal y aviso de advertencia de sismo vía mensaje de texto podría llegar a usuarios de algunos estados donde otros 10 estrados donde estará activado el sistema de alerta.
Estas son las entidades donde se activará la alerta sísmica este jueves: CDMX, Colima, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala.
Autoridades de Protección Civil instan a los ciudadanos a tomar con seriedad este ejercicio, cuya hipótesis en este simulacro será a partir de un terremoto de 7.5 grados de magnitud con epicentro en Acapulco, Guerrero.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .