
El PAN en el Senado advirtió que las masacres, mutilaciones, asesinatos de mujeres con crueldad extrema, asesinatos de niñas, niños y adolescentes, así como homicidios de periodistas o políticos, entre otros crímenes se han incrementado en México en el último año, lo que habla del fracaso del gobierno federal que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad.
“Día a día vemos cómo la violencia avanza sin que el Gobierno federal sea capaz de poner un freno y mucho menos de revertir la tendencia”, alertó el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería.
Recordó que en estados como Zacatecas, Michoacán, Morelos y Veracruz, se han registrado en las últimas fechas casos de extrema violencia vinculados con el crimen organizado.
Lamentó que Veracruz, es primer lugar nacional en asesinato de mujeres con crueldad extrema, el primer lugar en homicidios de actores políticos, segundo lugar en casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, y el quinto lugar en fosas clandestinas.
“En los últimos días se han dado a conocer hechos terribles en mi estado: 9 cuerpos encontrados sobre la carretera Isla- Santiago Tuxtla, 4 cuerpos más en Emiliano Zapata, uno en San Rafael y otro más en Nautla. Todos ellos con señales de tortura y con narco mensajes”, enlistó.
El líder del PAN en el Senado, expresó su preocupación por lo que consideró un fracaso de Morena en materia de seguridad pues consideró que las atrocidades cometidas en México van en aumento y exhiben el abandono del Gobierno en el combate y prevención de este flagelo.
El senador por Veracruz sostuvo que, de acuerdo con la Organización Causa en Común, de enero a octubre del año pasado hubo 4 mil 527 actos definidos como atrocidades, es decir, masacres, mutilaciones, asesinatos de mujeres con crueldad extrema, asesinatos de niñas, niños y adolescentes, así como homicidios de periodistas o políticos, entre otros crímenes.
“Día a día vemos cómo la violencia avanza sin que el Gobierno federal sea capaz de poner un freno y mucho menos de revertir la tendencia”, alertó.
Rementería advirtió que el panorama económico no es nada alentador en México pues el desempleo y el incremento generalizado de los precios presionan como nunca antes la economía familiar.
Si la gente no tiene trabajo y no le alcanza para comer, se le está orillando a qué puedan ser reclutados por el crimen organizado, o que se dediquen al robo, alertó
El asalto en la calle y en el transporte público –agregó--es el delito de mayor incidencia delictiva en todo el país.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .