Nacional

Claudia Sheinbaum convoca a seguir construyendo un México libre, justo y democrático

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia se fortalece con el proyecto que representamos”, estableció

mexico elecciones 2024

Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro con intelectuales, académicos, científicos y artistas, quienes refrendaron su apoyo a su candidatura presidencial

Claudia Sheinbaum Pardo durante un encuentro con intelectuales, académicos, científicos y artistas, quienes refrendaron su apoyo a su candidatura presidencial

“Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático, justo, de libertades, soberano y libre de discriminación, de racismos, de clasismos”, estableció la abanderada presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Encuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas.

La aspirante presidencial enfatizó que “nos indigna la pobreza y la desigualdad, nos indigna la corrupción, nos indignan los privilegios frente a los derechos, nos une el amor a México, a nuestro pueblo y a una nación que junto a mayores y a jóvenes debemos seguir avanzando por el camino de la transformación”.

Más de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas, firmaron el manifiesto

Más de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas, firmaron el manifiesto "Por una democracia para todas y todos" en respaldo a la candidatura presidencial de Sheinbaum Pardo 

En dicha reunión, este nutrido segmento de profesionistas aprovechó para refrendar su apoyo a la candidatura presidencial, y con ello convertirse en la primera presidenta mujer en la historia de México, y a su intención de dar continuidad a la Cuarta Transformación.

Tal respaldo quedó constatado con la entrega del manifiesto “Por una democracia para todas y todos”, firmado por más de 900 científicos, intelectuales, académicos y artistas, en respaldo al Proyecto de Nación que encabeza la abanderada de la coalición conformada por Morena-PT-PVEM.

En su discurso, Sheinbaum Pardo, exhortó a las y los asistentes a continuar con la construcción de un país más justo, libre y democrático, las y los invitó a: “seguir construyendo juntas y juntos un México libre, justo y democrático; a ejercer a plenitud los derechos civiles, sociales, económicos y culturales; a seguir impulsando la ciencia y la cultura, la innovación y también el pensamiento crítico que consolide a nuestra República.

“Vamos a ganar este 2 de junio , y también, por primera vez, una mujer encabezará los destinos de la nación. Vamos a estar a la altura de nuestro pueblo generoso y maravilloso, salgamos a votar libremente este 2 de junio”, fue el llamado ante la comunidad intelectual y artística.

Claudia Sheinbaum recordó que el proyecto de la Cuarta Transformación es el único que garantiza el fortalecimiento de la democracia, ya que ha defendido este derecho a lo largo de la historia con la lucha contra los fraudes electorales, el respeto a la democracia sindical y la democracia en las universidades.

Somos mayoría en el país

En su mensaje, la abanderada morenista resaltó que los simpatizantes con la Cuarta Transformación “somos mayoría en el país”, al tiempo que planteó por qué no lograr ir construyendo una nueva historia que no responde a un poder popular, que no está sustentada en acuerdos para hacer de la política y del servicio público un negocio o un privilegio para unos cuantos.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha; es más, la lucha por la democracia es el origen de nuestro movimiento. Nosotros luchamos contra los fraudes electorales y antes, por la democracia sindical, por la democracia en las universidades”.

Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo que recibió de las y los intelectuales y se congratuló de que los una el anhelo de continuar con la construcción de un México democrático, con acceso a los derechos por encima de los privilegios y que comparte la indignación por la corrupción, discriminación, clasismo y racismo que impulsó el neoliberalismo.

En su oportunidad, el historiador y académico Lorenzo Meyer externó que “a nuestro entender, eso será el corazón del proyecto que encabezó Andrés Manuel López Obrador y que ahora encabezará Claudia Sheinbaum, programa que por su naturaleza ética y práctica merecen nuestro respaldo y por eso, es que estamos aquí reunidos, porque queremos, intentaremos, nos esforzaremos porque ese proyecto que ya esté en marcha gane de forma”.

A su vez, la doctora e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Soria Mayra Pérez, recordó que es tiempo de mujeres y destacó que Claudia Sheinbaum será una presidenta que apoye a la comunidad científica e intelectual del país.

“Confiamos que con usted y con su equipo, la ciencia y la tecnología podrán desarrollarse y que se seguirá apoyando a todos aquellos proyectos que aporten soberanía tecnológica que nos merecemos los mexicanos. Confiamos también que con usted las artes y la cultura se impulsarán y serán parte de nuestra vida cotidiana”, agregó.

A su vez, el flautista y músico, Horacio Franco, deleitó a los asistentes con una chacona, pieza musical que fue prohibida en los tiempos de la Inquisición, pero que representa un triunfo cultural de México en aquella época.

“El gran mérito de la Cuarta Transformación fue darles a las culturas tradicionales un relieve y representatividad que nunca se les había dado. Da orgullo ver a los artistas del textil ser aplaudidos con veneración y respeto”, reconoció.

En el presídium también destacó la presencia de la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien fue la primera presidenta de la Academia Mexicana de la Ciencia y hoy es coordinadora del área de Ciencia, Tecnología y Educación en los Diálogos de la Transformación.