Nacional

Piden senadores aplicar segunda dosis de cansino a docentes ante reapertura de clases

82 por ciento de este sector ha recibido la vacuna CanSino de manera prioritaria

Sesión del Senado de la República
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

Ante la inminente reapertura de más de 20 mil escuelas a lo largo y ancho del país, que han regresado a sus actividades, el grupo plural en la Cámara Alta a través de la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, pidió al gobierno federal analizar viabilidad de segunda dosis de vacuna CanSino para los más de 1.7 millones de docentes en el país.

La senadora recordó que en agosto pasado la farmacéutica Cansino Biologics recomendó a México aplicar la segunda dosis de su vacuna, a fin de reforzar las defensas contra el virus, una vez que hayan trascurrido seis meses desde la primera inyección.

Recalcó que ese plazo se cumplió desde el mes de octubre, “por lo que se debe pensar en los 1.7 millones de maestros y maestras que ejercen su profesión dignamente en nuestro país”.

Por ello, la legisladora presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a pronunciarse respecto a la necesidad de una segunda dosis de la vacuna CanSino para el personal educativo y que, en su caso, el Gobierno Federal tome las acciones necesarias para la adquisición y aplicación de los biológicos.

Consideró que los maestros merecen certidumbre y la máxima protección posible ante la reapertura de más de 20 mil escuelas

El personal educativo –agregó--requiere de certidumbre respecto a su nivel de inmunización contra la Covid-19, pero, sobre todo, merecen la máxima protección posible ante la reapertura de más escuelas a lo largo y ancho del país, que han regresado a sus actividades en la modalidad híbrida o presencial.

A finales de abril de 2021, las autoridades sanitarias iniciaron la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 para las y los maestros. Desde entonces, 82 por ciento de este sector ha recibido la vacuna CanSino de manera prioritaria, para proteger su salud frente al virus y eventualmente regresar a las aulas de manera presencial.

“El saneamiento de la educación requiere que el Estado destine la máxima cantidad de recursos humanos y económicos posibles, y por ello es imprescindible asegurar que las y los maestros reciban la protección necesaria para reanudar sus labores de forma presencial, incluso si es mediante una segunda vacunación”.

De ahí la importancia, de hacer este llamado a la Cofepris y a las demás autoridades competentes, para que se estudie la viabilidad de la adquisición y aplicación de una segunda dosis de vacunas para este sector consideró

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México