
Luego de que se diera a conocer que más de 15 mil trabajadores que prestan servicios de limpieza a distintos órganos públicos podrían perder sus prestaciones laborales debido a la modificación de contratos Marco por la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no permitirá que se generen acuerdos bajo el esquema de outsourcing o subcontratación, por lo que aseguró, investigará el trasfondo de esto.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario respondió a las inquietudes que han surgido en torno al gremio de afanadores quienes fueron notificados sobre la firma de un convenio unilateral con la aceptación de ajustes a los llamados contratos Marco.
Se expuso que con esto, se afecta directamente a los trabajadores al no respetar las prestaciones ni los sueldos, pues operan en esquemas donde sus empleados no están dados de alta ante el IMSS ni generan antigüedad.
AMLO pidió que, quienes se vean perjudicados por este hecho, presenten su denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pues recordó que por eso se modificó la ley, para evitar que empresas incurran en este tipo de actos que atentan contra los trabajadores.
“Hay que hacer a un lado el outsourcing, la subcontratación y se debe pagar a los trabajadores lo justo con todas las prestaciones. Hacia allá se tiene que ir”, declaró el jefe del Ejecutivo.
Asimismo se comprometió a que, si se le proporcionaban los datos puntuales, el gobierno federal sería quien se encargaría de la investigación.
Recientemente la Asociación Nacional Bipartita de Empresas de Limpieza A.C. denunció que con las modificaciones a los contratos Marco y sus recortes presupuestales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pone en riesgo la seguridad social de los miles de trabajadores y sus familias.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .