Nacional

La Riviera Maya contará con autódromo para la Fórmula Uno

Grupo Constructor asegura que la pista en proceso de construcción tendrá una inversión de 3 mil 700 millones de dólares y será de clase mundial

Conferencia de prensa para presentar el proyecto del Autódromo Fórmula 1 en la Riviera Maya
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

La empresa Grupo Constructor anunció la construcción del proyecto del Autódromo F1 de la Riviera Maya que tendrá etiqueta de clase mundial y tendrá una inversión de más de 3 mil 700 millones de dólares; se ubicará en Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad, con una extensión de aproximadamente 500 hectáreas.

En rueda de prensa ofrecida en el Hotel Cabañas La Luna, el ingeniero Mario González, director de Grupo Constructor, dio a conocer que además de contar con una moderna pista de carreras, apta para recibir a las más importantes categorías del automovilismo mundial, el proyecto tendrá dos hoteles de 5 diamantes de 120 habitaciones cada uno.

"El complejo se compone de edificios organizados por una avenida principal, de modo que los visitantes puedan ingresar de forma peatonal o con transporte hasta las gradas, que estarán divididas en seis zonas"

En el tema administrativo adelantó que para el 1 de febrero del 2022 iniciarán la mega obra. Abundó que generará un mínimo de 7 mil empleos directos, afirmando que para noviembre de 2025 se tendrá el proyecto concluido en su totalidad.

Durante la rueda de prensa revelaron que dicho proyecto fue presentado al gobierno federal, a la Sectur y a la empresa de "Checo" Pérez.

Reiteraron que ya se tiene un avance del 95% en la construcción, la cual cuenta con el apoyo del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y del gobierno federal a través de Manuel Santiago Quijano, Director de Gestión Estratégica y Enlace Institucional de Fonatur y enlace del Tren Maya y del presidente Andrés Manuel López Obrador quien conoce y avala el proyecto.

Se expuso que este será un proyecto de gran envergadura y uno de los mejores complejos automovilísticos del mundo, que pudiera superar al de Dubai. Contará con hoteles de lujo, campo de golf, áreas comerciales, así como escenarios para espectáculos de clase mundial que contribuirán a que la gran cantidad de turistas que arriban a Tulum y la Riviera Maya tengan más espacios de esparcimiento.

“Con la tecnología que implementaremos en el proyecto, contaremos con el mejor complejo automovilístico del mundo, que no se comparará con los de Dubai y Qatar”

Detalló que esta obra contará con un centro de convenciones, centro de espectáculos, espacios de usos múltiples para la realización de todo tipo de eventos, como festivales, exposiciones, ferias y conciertos, reserva ecológica con fauna regional, restaurantes, ciclopistas y jogging tracks.

Habrá también cenotes interiores y exteriores, área de glampling, spa wellness retreat and yoga center, jardín del arte, parque acuático, espacio inmersivo inspirado en la historia del mundo maya, espectáculo de luz y sonido, academia de manejo, go karts y campo de golf de 18 hoyos.

Sobre las cuestiones ambientales, declaró que ya están por obtener la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Recalcaron que en cuanto al trazo final del circuito todavía no está definido, pues está en revisión para que sea aprobado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), la cual deberá contar con todas sus reglas como lo es la ingeniería, normativa y tecnología

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México