
Lavado de dinero — Cuatro meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presunto lavado de dinero de grupos criminales, las tres instituciones ya dejaron de operar como bancos, confirmó este jueves la Asociación de Bancos de México (ABM).
Jorge Arce, vicepresidente de la ABM, comunicó que las tres instituciones financieras ya dejaron de operar en el país y su proceso de salida se realizó en orden y bajo supervisión de las autoridades financieras mexicanas, garantizando con ello la protección de ahorros de sus clientes y el traslado de activos a otras instituciones.
“Las autoridades trabajaron muy bien, nos mantuvieron informados e hicieron una transición muy buena”, señaló el vicepresidente de la Asociación de Bancos de México, quien destacó que CIBanco, la primera institución en suspender sus operaciones como banco en México, se encuentra en proceso de liquidación, en tanto que los activos de Intercam y Vector Casa de Bolsa ya fueron transferidos a otras entidades financieras, para garantizar los ahorros de sus clientes. “Se cuidó a los clientes y es lo que se tenía que hacer”, indicó el directivo.

El representante de la ABM apuntó que las instituciones financieras deben mantenerse vigilantes, cumplir con las normas internacionales de prevención de lavado de dinero y entender los riesgos en los que operan. “Tienes que ver tu ambiente de riesgo, entender tus riesgos, invertir y crear una cultura de riesgos en la institución y en el gremio”, indicó.
ANTECEDENTE
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó el pasado 25 de junio haber identificado CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como “una preocupación principal en materia de lavado con el tráfico ilícito de opioides”, por lo que prohibió la transacción de los activos de esas financieras en EU.

La dependencia estadounidense subraya ese día que la medida es la primera acción en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl que permiten al Departamento del Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos.
La Crónica de Hoy 2025