
El subsecretario mexicano de Electricidad, César Hernández Ochoa, informó hoy que ese sector recibirá un total de 45 mil millones de dólares en proyectos de generación de energía en los próximos 15 años en México.
Al final de una sesión con inversionistas en el marco de una cumbre organizada por la Unidad de Energía de la agencia de información financiera Bloomberg, Hernández destacó en un discurso que el cálculo prevé subastas y otros mecanismos de inversión en el sector.
“En total, prevemos alrededor de 45 mil millones de dólares de nueva generación en los próximos 15 años”, afirmó el funcionario ante un grupo de inversionistas y analistas internacionales del sector privado, durante una cena en esta ciudad.
Tras participar en la tarde en un panel de discusión, el subsecretario resaltó en su discurso que la primera subasta del sector eléctrico recién concluida en México resultará aproximadamente en dos mil 600 millones de dólares de inversión para el año 2018.
La siguiente subasta, prevista para este mismo mes, atraerá de acuerdo con las proyecciones oficiales un 150 por ciento de inversión adicional para el año 2019
El subsecretario de electricidad de México, César Hernández Ochoa, expresó aquí que su país proyecta contar para 2018 con un insumo eléctrico generado de manera más limpia y más económico para los consumidores.
En la Cumbre sobre el Futuro de la Energía, organizado por la unidad de análisis energético de la agencia de información financiera Bloomberg, destacó que México realizaba varias acciones en paralelo para sentar las bases para una reducción en los precios eléctricos.
“Para 2018 esperamos tener energía más limpia y más barata, porque el mandato de la reforma iba en esos dos sentidos de acuerdo con las encuestas que hicimos antes de emprenderla. La población quería energía más barata, pero también más limpia integrada al flujo regular”, aseguró Hernández, funcionario de la Secretaría de Energía.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .