
Cuatro iconos de la música española: Ana Belén, Miguel Ríos, Joan Manuel Serrat y Víctor Manuel regresan a nuestro país, con el festejo de 20 años de su gira El Gusto Es Nuestro la cual inició en Gijón en agosto de 1996 y recorrieron 30 ciudades españolas y en 1997 llenaron la Plaza de Toros en México.
En conferencia de prensa el cuarteto aseguró que ofrecerán en la Ciudad de México seis funciones en el Auditorio Nacional los días 23, 24, 25, 26 de febrero y en marzo el 15 y 21, para continuar por Guadalajara, Puebla y Monterrey.
En el espectáculo participarán 12 músicos, los cantantes describen su show como divertido y ágil, para que el público lo disfrute y salga con un gran recuerdo, y “para seguir la fiesta”.
“Seguimos siendo tan amigos como siempre porque nos respetamos, apreciamos el trabajo de cada uno y porque nos da felicidad subirnos a un escenario que siempre nos ha dado momentos únicos.” mencionó Joan Manuel Serrat.
El reconocido músico, productor musical y cinematógrafo Víctor Manuel, comentó que están muy contentos de poder rememorar aquel gran concierto en la Plaza de Toros, el cual hasta este momento rememora como un momento maravilloso e inolvidable.
Los españoles aseguraron que al principio sólo trataban de hacer un concierto conmemorativo para disfrutarlo entre ellos, pero se dejaron llevar por la ilusión de hacer varios conciertos viendo la reacción de las personas.
“Estamos celebrando que estamos en activo, vivos y que la vida aunque algunas veces tiene muchas complicaciones nos puede ofrecer la oportunidad de celebrar algunas cosas, y hay que hacerlo aunque sólo dure un momento; yo estoy muy feliz y agradecida de volverme a encontrar en el escenario con estos tres hombres que amo demasiado.” dijo la cantante y actriz Ana Belén.
Hace cinco años Miguel Ríos realizó un gira llamada Bye, Bye Ríos y recibe este regreso al escenario con gran satisfacción pues él lo llama Hello, hello Ríos, y por eso agradeció a sus compañeros este reencuentro, “es como estar en el recreo y salir a jugar con los amigos” describe el cantante y unos de los pioneros del rock.
No pretenden acercarse a las nuevas generaciones, señalan, pues ellos hacen la música que les gusta y están conformes con las personas que quieran escucharlos y no están de acuerdo en que la música de ahora se haga para un público o generación en específico, pues un artista debe crear lo que le apasione sin tener miedo al fracaso.
En torno al tema de los refugiados, Serrat comentó que se les ha cerrado la oportunidad de vivir en paz; él y sus compañeros crearon una canción de queja para llamar la atención; aunque las redes sociales han ayudado a difundir este problema alrededor del mundo.
“El problema real no es la restricción de los refugiados; es la injusticia que el mundo está viviendo de guerras y migraciones, la única solución es tomar conciencia”, señaló.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .