
Las fuerzas armadas juegan un papel importante en el operativo gubernamental para devolverle la salud al pueblo.
El servicio de sanidad militar es el que está en la primera línea de combate al coronavirus. Son más de 18 mil elementos preparados, disciplinados y con espíritu de sacrificio.
Se trata de médicos militares, enfermeros y enfermeras, técnicos especializados, trabajadores sociales, afanadores, choferes, administrativos que recibieron un reconocimiento justo de los mandos de la Sedena y que tienen, no se regatea en absoluto, el agradecimiento de la población.
Los sistemas de salud en el mundo están a prueba, con el servicio de sanidad militar México tiene un aliado importante.
La verdad es que los de YouTube se excedieron.
Interrumpir el mensaje del Día de las Madres de la pareja presidencial fue rudeza innecesaria.
Las palabras de Andrés Manuel y Beatriz, emitidas desde un pasillo de Palacio Nacional, tuvieron como pista musical “Amor Eterno”, de Juan Gabriel, una de las canciones obligadas para el Día de las Madres, pero como la disquera que tiene los derechos se inconformó porque no le habían pedido autorización la transmisión se interrumpió.
Lo que sí pudieron ver las mamás televidentes fue un cuadro pintado por Beatriz Gutiérrez llamado “Fábula de las Flores”. Horas después el asunto se arregló y el video se transmitió con todo y Juan Gabriel.
Así es esto. Vendrán mejores tiempos.
Si no hay cambios de última hora, hoy comenzará en la SCJN la discusión sobre la llamada Ley Bonilla de BC.
Se trata de una ley aprobada por el congreso local que extiende el periodo para el que fue electo el actual gobernador, militante de Morena.
Los partidos de oposición toman posiciones. Marko Cortés, dirigente del PAN, pidió a la Corte declarar inconstitucional la Ley Bonilla que es un retroceso en nuestra democracia, de no hacerlo se abriría la puerta al autoritarismo.
A nombre del PRD, Ángel Ávila, dijo que no se puede permitir a Bonilla que gobierne más tiempo que el que los bajacalifornianos votaron.
En fin, que la oposición no tiene fisuras con respecto a este tema, pero la última palabra será de los magistrados de la Suprema Corte.
La comunidad turística internacional se hace la misma pregunta: ¿cómo reabrir los destinos para recibir a turistas y qué garantías ofrecerles?
En Europa, que nos llevan mes y medio de adelanto tanto en la parte más aguda de la crisis como en los preparativos para salir de la emergencia, están diseñando planes piloto.
Será de ensayo y error con la idea de sacarle algo de provecho a la temporada de verano, con turistas que quieran viajar a un lugar de playa, por ejemplo, España.
Esto supone, para el caso mexicano en la primera etapa de relanzamiento del turismo, digamos para septiembre, que en los aeropuertos mexicanos haya sistemas de supervisión sanitaria equivalentes a los de Estados Unidos y Canadá, nuestros principales mercados.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .