
Tras nueve años de obras, la ampliación del canal de Panamá entró ayer en funcionamiento cuando, hacia las 7:30 horas, el buque chino Cosco Shipping Panama inició su travesía desde el océano Atlántico hacia el Pacífico.
El navío, de 300 metros de eslora —longitud— y 48.25 metros de manga —ancho— es propiedad de la empresa Neopanamax, y puede transportar hasta 9 mil 400 contenedores.
En su entrada a la esclusa de Agua Clara, en el lado del Atlántico, trabajadores amarraron el buque con enormes cuerdas para mantenerlo controlada mientras la sección baja de la esclusa se inundaba con millones de litros de agua para elevar el barco, hasta 9 metros, y así poder avanzar hacia la cámara media, ubicada a esa altura.
CONSTRUCCIÓN MILLONARIA. Las nuevas esclusas tienen unas dimensiones de 427 metros de largo, por 55 de ancho y 18.3 metros de profundidad. En total, se emplearon 4.4 millones de metros cúbicos de hormigón para construirlas, proceso en el que participaron hasta 30 mil trabajadores.
Las obras han costado 5 mil 450 millones de dólares, 200 millones más de lo presupuestado inicialmente.
FIESTA. Una decena de jefes de Estado y presidentes de gobierno acudieron a la inauguración, que el vicecanciller del país, Luis Miguel Hincapié, consideró una “fiesta para los panameños”.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .