Nacional

CFE y SUTERM elevan edad de jubilación de 55 a 65 años

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) acordaron elevar la edad de jubilación de 55 a 65 años para trabajadores sindicalizados, esto como parte del nuevo contrato colectivo de trabajo para el periodo 2016-2018.

Dos linieros trabajan en una línea eléctrica
Dos linieros trabajan en una línea eléctrica Dos linieros trabajan en una línea eléctrica (La Crónica de Hoy)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) acordaron elevar la edad de jubilación de 55 a 65 años para trabajadores sindicalizados, esto como parte del nuevo contrato colectivo de trabajo para el periodo 2016-2018.

La empresa productiva del estado informó que la renegociación del nuevo contrato, la cual se llevó a cabo de “manera satisfactoria”, prevé un ahorro de 160 mil millones de pesos en el pasivo laboral de CFE, con lo que se cumple la premisa de lograr un acuerdo que fortalezca las finanzas de la compañía y proteja su fuerza laboral.

En el contrato colectivo de trabajo se establecen también cambios en los años de servicios para la jubilación de los empleados, pues antes se podían retirar con 25 años de servicio y una edad de 55 años, o también teniendo 30 años de servicio sin límite de edad.

Con el nuevo régimen de pensiones, ahora los trabajadores de CFE se podrán jubilar al cumplir 30 años de servicio con una edad de 65 años, o bien teniendo 40 años de servicio sin límite de edad. 

Para las mujeres que laboran en la empresa, también se incluyeron cambios en su régimen de pensiones, pues ahora deberán de tener 30 años de servicio con 60 años de edad cumplidos o 35 años de servicio sin importar su edad.

Estas modificaciones, reiteró la CFE, tienen el objetivo de reducir el pasivo laboral de la empresa, el cual puede ser absorbido en parte por el gobierno federal. 

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México