Nacional

Anaya y Ebrard, los mejor posicionados rumbo a presidenciales 2024, según Poligrama

El canciller es hasta ahora la mejor carta de Morena al registrar 18.89% de las preferencias, contra el 11.28% de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; por la oposición, el panista Anaya aparece como la mejor opción

Candidatos presidenciales de Chile
Candidatos presidenciales de Chile Candidatos presidenciales de Chile (La Crónica de Hoy)

Con la cuenta regresiva avanzando y a poco más de dos años para las elecciones presidenciales del 2024 en las que se conocerá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, el partido en el gobierno y la oposición siguen moviendo sus cartas en busca de quien sería su mejor candidato, siendo por Morena el mejor posicionado el canciller Marcelo Ebrard, y por la oposición el panista Ricardo Anaya, destaca un sondeo realizado por la casa encuestadora Poligrama.

El estudio realizado a mil personas vía telefónica a nivel nacional entre los días 23 y 24 de septiembre pasados, revela que el canciller Marcelo Ebrard es hasta ahora la mejor carta de Morena para ser su abanderado, al registrar 18.89% de las preferencias, seguido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con el 11.28%, mientras que en tercer lugar aparece la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, con el 10.96%.

La encuesta de selección aleatoria y con nivel de confianza de 95% apunta que por el PAN el mejor posicionado es Ricardo Anaya, con el 16.87%, seguido por Margarita Zavala con el 7.61%; más atrás aparece el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con el 5.04%.

Por el PRI, el estudio de Poligrama coloca en la cima de las preferencias al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, con el 7. 77%, seguido por el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el 6.26% y por la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, con el 5.07%.

En la contienda Movimiento Ciudadano empezó a mover sus cartas y entre los que figuran y comienzan a hacer ruido está el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, con el 13.66%, seguido por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con el 12.02% y por el exsenador Juan Zepeda, con el 6.74%.

A la pregunta de ¿Usted está de acuerdo en que formen alianza PRI-PAN-PRD para las elecciones de 2024?, los entrevistados respondieron en un 34.02% que sí, mientras que 52.73% rechaza esta opción para buscar a un abandera de coalición.

En caso de que se llegara a concretar la alianza PRI-PAN-PRD, los entrevistados se inclinaron porque su candidato en primera opción sea el panista Ricardo, Anaya, con un 14,45%, seguido por el priista Miguel Ángel Osorio Chong, con el 7.93% y más atrás aparece la panista Margarita Zavala con el 7.37%.

Los entrevistados interrogados sobre si la elección presidencial fuera hoy a quién de los candidatos presentados les darían su voto, el 37.54% se inclinó en favor de Marcelo Ebrard, seguido por Ricardo Anaya con el 21.77% y en tercer lugar estaría el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, con el 8.66%

En otra muestra con la misma intención de preferencia los entrevistados expresaron su intención de voto en favor de Claudia Sheinbaum, con el 38.40%, seguida del panista Ricardo Anaya con el 23.69% y en tercer lugar Enrique Alfaro, con el 8.99%.

Una tercera muestra con otros presidenciables arrojó que Marcelo Ebrard ganaría la contienda con el 31.15%, seguido por Ricardo Anaya con el 19.01% y en tercer lugar aparecería el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, con el 8.47%.

De las mil personas entrevistadas el 48.14% expresó su simpatía por Morena, 11.86% por el PAN, 10.96% por el PRI y el 3.17% por Movimiento Ciudadano.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México