Academia

Hay salud financiera en el IMSS; afirma Tuffic Miguel Ortega

Recordó que tras emplearse por nueve años consecutivos las reservas del Instituto que lo colocaron al borde de la quiebra con un déficit de más de 23 mil millones de pesos, a partir del 2016, se pasó de números rojos a negros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante una conferencia de prensa
El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante una conferencia de prensa El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante una conferencia de prensa (La Crónica de Hoy)

El director del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, recordó que tras emplearse por nueve años consecutivos las reservas del Instituto que lo colocaron al borde de la quiebra con un déficit de más de 23 mil millones de pesos, a partir del 2016, se pasó de números rojos a negros y hoy se han inyectado más de 70 mil millones de pesos a las reservas financieras, lo que le da viabilidad al menos hasta el 2030. 

Al participar en la 109 Asamblea General del IMSS, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en Querétaro, el funcionario dijo que los cambios se debieron a diversos factores, entre ellos el empleo formal, los ingresos obrero-patronales, el estricto control de gastos y otras como las compras consolidadas, así como los ahorros acumulados. Señaló que se deja a la próxima administración una institución sólida.

En su intervención el líder de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves, señaló que defenderá el tripartismo, conformado por los sectores, obrero, patronal y gubernamental.

Aceves del Olmo refirió que hay una generación de jóvenes que va a pelear porque esto siga siendo así, “porque los éxitos que se han tenido en el sexenio del presidente Peña Nieto se sigan conservando en alianza con los trabajadores mexicanos para mantener la paz social en el país. “Y reitero que personalmente yo lo haré y estoy seguro que mis compañeros de CTM y del Congreso del Trabajo me siguen”.

“Como lo dije, aunque deje yo el pellejo en el intento, pero no me voy a echar para atrás, vamos adelante a defender lo que hizo Peña Nieto, lo que ha hecho su Gobierno, el Seguro Social, el INFONAVIT. Todo lo que tenemos que es resultado del tripartismo, el tripartismo no debe morir, debe afianzarse y hacer que crezca”, aseveró del Olmo.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México