
Debido a la lasa en los contagios y hospitalizaciones por COVID-19, el Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconvirtió 114 camas para atender pacientes portadores de coronavirus.
La directora de la UMAE, Fryda Medina Rodríguez, señalo que entro del Hospital de Ortopedia se destinó un sitio de 13 camas para cuidados intensivos con ventilador y en cuatro áreas más están distribuidas 101 camas sin ventilador, todas para atender a enfermos agudos de COVID-19.
La titular precisó que actualmente están ocupadas siete camas con ventilador y 47 camas sin ventilador. Además, indicó que han sido dadas de alta 22 personas por mejoría y hay gestiones en trámite para referir, durante el fin de semana, a 20 personas del Hospital de Expansión del Autódromo Hermanos Rodríguez y 10 pacientes del Hospital General de Zona (HGZ) No. 48.
Agregó que el Hospital de Ortopedia se volvió hibrido, al tener reconvertida una mitad de la unidad para atención COVID-19 y cuenta con alrededor de mil 200 trabajadores de la salud para atender la pandemia. La otra parte es para personas con un padecimiento ortopédico crónico degenerativo agudizado y tumores óseos sin posibilidad de diferimiento en su atención.
“Es un cambio totalmente radical lo que se está haciendo en cuanto a la rutina del hospital aunado al uso del Equipo de Protección Personal (EPP) completo, por lo que se tienen que adaptar para resistir tantas horas de traer el cubrebocas KN95, la máscara, googles de protección”, dijo Fryda Medina.
En el Hospital de Traumatología, desde el inicio de la emergencia sanitaria, se tiene activado el “Código Morado” como un plan estratégico para identificar, contener el daño, atender y trasladar oportunamente a pacientes con urgencia traumatológica y sospecha y/o enfermedad confirmada de COVID-19.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .