Nacional

Lanzan laboratorio de inteligencia artificial en la Ibero; busca reclutar talentos

La Inteligencia Artificial es básica en la transformación digital en todo el mundo, para tener avances tecnológicos y económicos.

La inteligencia artificial está cambiando el mundo
La inteligencia artificial está cambiando el mundo La inteligencia artificial está cambiando el mundo (La Crónica de Hoy)

Con la encomienda de desarrollar proyectos educativos que tengan un gran impacto social, instituciones académicas como la Ibero y empresas tecnológicas como Huawei, y C Minds lanzaron un laboratorio de Inteligencia artificial para impulsar nuevos proyectos en México y la región basados en alta tecnología que detone el crecimiento del país.La Inteligencia Artificial es básica en la transformación digital en todo el mundo, para tener avances tecnológicos y económicos.

Este proyecto busca interactuar con universidades y centros de investigación para descubrir talentos en las universidades, así como crear cursos y enlaces en las universidades a nivel mundial, con el fin de crear alianzas, coordinar talleres de aprendizaje y generar vínculos entre investigadores y estudiantes para poder compartir mejores prácticas.

El laboratorio, equipado con la mejor tecnología por Huawei habilitará una plataforma y desarrollará tres planes con socios de la industria de la Inteligencia Artificial, para reclutar talentos en las universidades y desarrollar nuevos proyectos en México y la región.

Este laboratorio, instalado en la Ibero Ciudad de México, podrá ser utilizado por instituciones como la Universidad de Yucatán, CIATEQ (organización de ciencia especializada en el desarrollo y aplicación de la tecnología avanzada) y el Gobierno de Jalisco, quienes participaron en la sesión conjunta.

“Como sabemos, los estudiantes en las universidades necesitan desarrollar proyectos que tengan un gran impacto social, por esa razón creemos en hacer las cosas de una manera diferente, para asumir los retos y generar oportunidades. La Inteligencia Artificial es básica en la transformación digital en todo el mundo, para tener avances tecnológicos y económicos. Queremos ayudar a ser parte de este mundo conectado e inteligente”, señaló durante el lanzamiento Joaquín Saldaña, director de Marketing Estratégico para Huawei Latinoamérica.

“Queremos ayudar a ser parte de este mundo conectado”, aseguró.

Robin Shi, director de Producto de la División de Cloud & AI en Huawei Latinoamérica, afirmó que más del 50 por ciento de los asociados de la compañía son universidades en todo el mundo y explicó que el laboratorio cuenta con diversas tecnologías de Huawei entre las que destacan: Atlas 800, un servidor de inteligencia artificial en el centro de datos para inferencia que puede admitir el marco de inteligencia artificial convencional como MindSpore, TF, Pytorch, Caffe. Integra 8 tarjetas Atlas 300 NPU que admiten el rendimiento de 512 TOPS INT8.

El laboratorio también cuenta con Atlas 500 AI Edge Station, tecnología diseñada para aplicaciones de Inteligencia Artificial de borde. Este servidor presenta un rendimiento informático en tamaño compacto, adaptabilidad ambiental, mantenimiento sencillo y colaboración en el borde de la nube. Complementa al proyecto un Atlas 200, una placa de desarrollo de aplicaciones de IA de alto rendimiento que integra el procesador de IA Ascend 310 para facilitar un rápido desarrollo y verificación.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México