Estados

Liberan a Luis Ángel Cabeza de Vaca

El Segundo Tribunal Colegiado de Distrito con sede en Nayarit ordenó la libertad inmediata del ex secretario de Seguridad Pública en Morelos, Luis Ángel Cabeza de Vaca, después de permanecer casi siete años en prisión, por su presunta protección al cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

El político corrupto
El político corrupto El político corrupto (La Crónica de Hoy)

El Segundo Tribunal Colegiado de Distrito con sede en Nayarit ordenó la libertad inmediata del ex secretario de Seguridad Pública en Morelos, Luis Ángel Cabeza de Vaca, después de permanecer casi siete años en prisión, por su presunta protección al cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

Desde el fin de semana pasado el juez federal del caso, destacó que la Procuraduría General de la República (PGR) no pudo presentar los argumentos contra el ex servidor público morelense, de tener nexos y proteger a Arturo Beltrán Leyva.

Cabeza de Vaca fue detenido el 15 de mayo del año 2009 en la sede de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública (SSP), después de renunciar al cargo y durante la entrega-recepción de la oficina.

El ex encargado de la seguridad de Morelos durante el gobierno de Marco Antonio Adame Castillo (2006-20012), fue trasladado al penal federal de Matamoros, Tamaulipas, en donde logró su libertad el 30 de septiembre de 2010, al obtener un amparo del Segundo Tribunal Colegiado de Tampico.

Sin embargo, de inmediato fue recapturado y remitido a otro penal del gobierno federal en Nayarit, en donde el fin de semana pasado obtuvo su libertad al no haber evidencias sobre su presunta relación con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

Luis Ángel Cabeza de Vaca al lograr el amparo número 199/2015 del Segundo Tribunal Colegiado de Nayarit, obtuvo revocar la condena de 10 años impuesta por delincuencia organizada, al estimar que no había pruebas sobre los señalamientos hechos por la PGR en su contra.

Los magistrados también aprobaron darle vista a la PGR, para que investigue a funcionarios de la SEIDO porque presumen que para incriminar a Cabeza de Vaca el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” fue bajo actos de tortura.

También se pide a la Procuraduría indagar el caso de Jesús Ulises Agúndez Valenzuela, un ex policía de Cuernavaca que dijo que también fue torturado para declarar.

El órgano remitió su sentencia al Primer Tribunal Unitario de Tepic y le dio tres días para que emita un acuerdo donde dicte la absolución.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México