Nacional

Medidas de protección ante el coronavirus

Medidas de protección ante coronavirus. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud (Ssa), Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a la ciudadanía a tomar medidas de prevención ante la confirmación de un caso de coronavirus en México, sin caer en pánico. Llamo a evitar los abrazos y besos como saludo, así como atender las indicación de las autoridades de salud.

El niño se tapa la boca al toser
El niño se tapa la boca al toser El niño se tapa la boca al toser (La Crónica de Hoy)

En México se ha confirmado el primer caso de coronavirus , además se encuentra en estudio otro paciente en Sinaloa, porque dio positivo al primer análisis del COVID-19. Ante esta situación es importante tomar las medidas prevención

Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.

Mantenga una distancia mínima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.

Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.

Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México