Metrópoli

Otra vez, sismo en septiembre

Los vecinos de colonias de la Ciudad y el Estado de México salieron de sus casas con el temor de vivir otro trágico septiembre; afortunadamente en esta ocasión se registró saldo blanco.

(La Crónica de Hoy)

El fuerte sismo registrado a las 20:47 horas de este martes de 7.1 con epicentro a 14 kilometros de Acapulco, Guerrero, causó pánico entre algunas personas quiénes recordaron los sismos ocurridos también durante el mes de septiembre.

Luisa vive en el estado de México, tiene 50 años, y comenta a Crónica que al momento de salir de su casa por su mente pasaron las imágenes de los sismos de los años 1985 y 2017, los cuales vivió en la Ciudad de México. Al igual que sus vecinos, tuvo el temor de que se registrara otro trágico septiembre.

"Estaba viendo la televisión y escuché la alerta sísmica, pero no sentí nada hasta unos segundos después. Al salir, irremediablemente vinieron a mi mente los momentos que viví en los sismos del 85 y el 2017. Pensando sí mi familia se encontraría bien", comenta.

 Al salir de sus viviendas, algunos habitantes se mostraron asustados, sobre todos los niños, quienes eran abrazados por sus padres. "Ya cálmate. No pasa nada", le decía una madre a su hija.

A algunos les llamaron la atención los destellos de luz que se registraron en el cielo y y que ocurren durante los movimientos sísmicos y que se deben a la liberación de energía.

"Estuvo muy largo", expresaron las personas luego de que la calma llegó. 

La imagen de las personas que quedaron atrapadas en la Línea 2 del Cablebús, en Iztapalapa, fue una de las más virales. Se veía cómo se balanceaba la cabina desde las alturas.

Se fue la luz y se encendieron las luces de emergencia y se observaron destellos en el cielo. "¡Diosito lindo!", exclamaba una mujer al punto de llanto. Al final, las personas que se encontraban en ella fueron rescatadas.

A pesar de la alarma, no se registraron situaciones de emergencia. La Secretaría de Protección Civil informó que no hay alerta de tsunami y no se registraron deslaves ni edificios colapsados.

Tras el sismo, se registraron apagones en algunas partes de la Ciudad de México. En el Estado de México, como en Ecatepec, usuarios reportan que no hay servicio de energía eléctrica.

La falta de energía eléctrica también provocó qué los semáforos no funcionaran.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, emitió un mensaje a través de redes sociales desde el  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

Informó que helicópteros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevolaron sobre la Ciudad de México sin que se registrarán situaciones graves.

El Sistema deTransporte Colectivo (STC) Metro informo qué después de unos minutos de haberse registrado el sismo las operaciones se llevan a cabo de manera normal en todas las líneas.

Asimismo, usuarios de Twitter reportaron que en diversas colonias de la capital no se escuchó la alerta sísmica.

Los reportes fueron saliendo rápidamente. Al final todo quedó en saldo blanco. Hasta las 22 horas se registraron 73 réplicas.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México