
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que el Sistema de Apreciación de Conocimientos y Aptitudes (SISAP), fue objeto de una serie de constantes ataques informáticos DDoS (Distributed Denial of Service), durante el Proceso de Selección para la Admisión en Educación Básica, correspondiente al Ciclo Escolar 2021-2022.
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) fue alertada por la UNAM sobre esta situación y de acuerdo con el informe que recibió, la aplicación en el proceso de valoración a 140 mil aspirantes, realizada el pasado 12 de junio a través del SISAP, y bajo supervisión de la UNAM, registró un comportamiento irregular que fue catalogado como un ataque cibernético, toda vez que los recursos del servidor asignados para el alojamiento de las cadenas de respuestas resultaron afectadas con la pérdida de información. Asimismo, indicó que derivado de los análisis posteriores a la aplicación de la evaluación, se hizo una estimación de aproximadamente 68 mil 596 registros comprometidos en el instrumento de valoración, lo que afecta la validez de los resultados.
Con la denuncia presentada, la UNAM busca que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes y se ejerza acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables de afectar el sistema alojado en el sitio https://aplicacion.sisapusicamm.net/, por lo que “en este tipo de ataques, a diferencia de los hackers, nadie toma control de la aplicación ni se tiene la intención de robar datos, sino que son intentos de sabotaje de fuerza bruta, para impedir que algún proceso continúe brindando un servicio”.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .