Estados

Zapopan embargará a morosos del pago predial

El 25 por ciento de las 450 mil cuentas catastrales del municipio presentan adeudos hasta por 15 años, dijo el tesorero municipal Dan dos meses para ponerse al corriente

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, da un discurso. (La Crónica de Hoy)

Mano dura contra los morosos del impuesto predial en Zapopan. Se iniciarán procedimientos administrativos de ejecución y de embargo a partir del lunes entrante, advirtió el tesorero municipal, Luis García Sotelo.

“Lo que vamos a iniciar a partir del lunes es un proceso escrupuloso y estricto apegado a la ley, vamos a notificar, vamos a esperar el tiempo que se necesita (dos meses) y una vez que se haya vencido el plazo, vamos a requerir y una vez que haya vencido el plazo, vamos a embargar”, indicó.

El 25 por ciento de las 450 mil cuentas catastrales del municipio presentan esta condición con adeudos hasta por 15 años. Se trata de negociaciones y establecimientos de importantes dimensiones con adeudos muy por encima del promedio. En suma le adeudan al municipio alrededor de dos mil millones de pesos, cantidad que representa casi la mitad del presupuesto anual del ayuntamiento, suficiente para realizar las obras públicas que le faltan al municipio.

“Imagínate tú que puede significar el 50 por ciento del presupuesto de 2014. Nuestro presupuesto es de cinco mil 317 millones, estaríamos hablando del 40 por ciento del presupuesto. Todo lo que se podría traducir en servicios públicos municipales, obra pública. Si tuviéramos la recuperación total, estaríamos hablando que estaríamos en una condición más para favorecer a los zapopanos”.

CARTERA VENCIDA. Tras indicar que la meta de recuperación de la cartera vencida para este 2016 es de alrededor de 250 millones de pesos, García Sotelo puntualizó que el proceso de notificación a los morosos comenzó desde noviembre pasado por lo que, siguiendo los procedimientos reglamentarios, será en marzo cuando ya se estén ejecutando los primeros embargos.

La Tesorería Municipal de Zapopan cuenta con un equipo de 40 personas capacitadas y con los almacenes para la ejecución de embargo, lo que si bien puede sonar insuficiente a juzgar por el número de cuentas pendientes de pago, García Sotelo confió que los primeros embargos surtirán el efecto dominó, desencadenando el pago inmediato del resto de los morosos, disminuyendo así el número de procedimientos. La capacidad instalada de la Tesorería para este fin, permitirá fincar el procedimiento a 100 cuentas deudoras, ponderando a las más significativas.

Añadió que se analizará con base en un análisis de incumplimiento, si es necesario contratar a un despacho externo para la recuperación de la cartera, lo que se definirá una vez trascurrido el primer trimestre del año.

Y es que, el tesorero de Zapopan relata que las administraciones pasadas nunca ejecutaron el procedimiento administrativo de embargo, generando un relajamiento de los ciudadanos en contra del desarrollo del municipio.

RECAUDARON 740 MDP

No obstante, el funcionario municipal reconoció que es Zapopan uno de los municipios conurbados cuyos habitantes presentan mayor cultura de cumplimiento. Así, durante 2015 la recaudación por este concepto alcanzó los 740 millones de pesos.

Este año la meta de recaudación del Impuesto Predial ronda los 780 millones, lo que aunado a la recuperación de cartera vencida, podría ascender al mil millones de pesos.

El impuesto predial en Zapopan, podrá pagarse con 16 por ciento de descuento durante enero y febrero, se cuenta con 6 recaudadoras en el municipio y por primera vez saldrán dos módulos itinerantes a algunas colonias que así lo solicitaron. Al mismo tiempo, agregó el Tesorero, se está realizando una consulta sobre el presupuesto participativo, misma que cuenta con 17 propuestas de obras sobre las que los zapopanos podrán votar y depositar su opinión en urnas específicas o bien enviar su voto a través del portal del Ayuntamiento si el pago se hizo en línea, en tiendas de conveniencia o en alguna sucursal bancaria.

 

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México