
El evento anual de Apple, programado para el 9 de septiembre a las 11:00 de la mañana (hora de la Ciudad de México), se perfila como uno de los anuncios más importantes del año en la industria tecnológica. Bajo el lema “Awe dropping”, la compañía revelará innovaciones que podrían redefinir su catálogo de productos.
Al igual que en los últimos años, la presentación será 100% virtual y transmitida a través del sitio oficial de Apple, manteniendo el mismo formato para ver en vivo el evento.
iPhone 17: ¿cómo será?
Se espera que la gran protagonista del evento sea la nueva familia de iPhone 17, encabezada por un modelo ultradelgado que ya genera expectación en redes y foros especializados.
Filtraciones apuntan a que este dispositivo, conocido internamente como iPhone 17 Air, será el más delgado jamás producido por Apple, apostando por un diseño minimalista que prioriza la estética y portabilidad.
El nuevo iPhone también incluirá versiones estándar, Pro y Pro Max, estas últimas con una zona de cámaras más robusta y rediseñada, enfocada en ofrecer capacidades fotográficas superiores. Las mejoras abarcarían pantallas más grandes y optimizaciones internas para consolidar a la serie iPhone 17 como una de las más competitivas del mercado.
Apple Watch y la evolución del ecosistema
Además del iPhone, Apple presentará la próxima generación del Apple Watch, aunque los detalles de este dispositivo se mantienen en secreto. Todo apunta a que la compañía continuará reforzando la integración de hardware y software, consolidando su ecosistema de dispositivos interconectados, una de las claves de su éxito global.
La invitación al evento desató teorías entre los fanáticos. El logo de Apple aparece con un efecto térmico en tonos rojos y azules, que podría insinuar innovaciones relacionadas con el rendimiento y la eficiencia energética de los nuevos dispositivos.
Con la expectativa en su punto más alto, todas las miradas estarán puestas en Apple Park el próximo 9 de septiembre para conocer muy probablemente el nuevo iPhone.