Tendencias

ChatGPT y Spotify se integran para que usuarios Free y Premium puedan escuchar música gratis y recibir recomendaciones dentro del chatbot. Descubre cómo hacerlo

La nueva alianza entre ChatGPT y Spotify te permite “escuchar música gratis”: así lo puedes hacer

Imagen con un reproductor de Spotify, logo de Chat GPT y una persona escuchando música
Alianza entre Chat GPT y Spotify: así funcional Especial

En un hecho que nadie esperaba, dos de los gigantes tecnológicos han unido fuerzas para ser todo un melómano. Y es que Spotify y Chat GPT permitirán que usuarios gratuitos y de pago puedan “escuchar música gratis”, mejor dicho, descubrirla y reproducirla desde la propia conversación con una IA.

Esta alianza representa una nueva forma de escuchar nueva música y en la forma en que interactuamos con el mundo digital.

¿Cómo funciona?

No hay mucha ciencia para entender cómo funciona este nuevo mecanismo. No obstante, existen pequeños pasos a seguir para poder ejecutar esta función, los cuales te enlistamos enseguida:

Al iniciar una conversación en ChatGPT y mencionar “Spotify”, el sistema te guiará para conectar tu cuenta. A partir de ahí, puedes pedir:

  • “Spotify, ponme una playlist para estudiar”
  • “Spotify, recomiéndame algo de jazz relajado”
  • “Spotify, muéstrame los últimos podcast de ciencia”

Una vez que ChatGPT presenta las opciones, basta con pulsar el enlace para abrir la app de Spotify y disfrutar. Cabe señalar que los usuarios Premium tendrán mayor libertad en los prompts. Es decir, podrán pedir playlists hechas a la medida, controlar la duración, filtrar artistas, etc.

Lo que te dicen y lo que no te dicen

Para muchos usuarios, esta es una nueva forma de potencial la funcionalidad de la plataforma. Sin embargo, cabe señalar que también podría tratarse de una estrategia de Soptify para fidelizar suscriptores, pues, en los últimos meses, varios artistas como Björk, Deerhoof, Massive Attack, Xiu Xiu,King Gizzard & the Lizard Wizard, han protagonizado un boicot contra la plataforma debido a los rumores sobre la inversión de drones para tecnología militar (y en pro de los conflictos bélicos).

A simple vista, la colaboración con ChatGPT refuerza su apuesta por mantener la música fresca, conectar mejor con el usuario y posicionarse como plataforma que evoluciona con la tecnología. No obstante, surgen otras interrogantes en cuestión de operación y funcionalidad, por ejemplo: ¿qué implicaciones tiene para los creadores? ¿Habrá sesgos algoritmos? ¿Hasta qué punto se puede considerar “gratis” si en última instancia la reproducción depende del modelo de negocio de Spotify?

A pesar de ello, la realidad es que lo que parecía un lujo para entusiastas o tecnófilos hoy se vuelve una herramienta accesible para cualquiera. Asimismo, respecto a los usuarios gratuitos, la IA ofrecerá acceso a listas ya existentes (como Discover Weekly), mientras que los clientes de Premium podrán disfrutar de recomendaciones más personalizadas, respondiendo a estados de ánimo, géneros o temas específicos.

¿Y tú ya probaste esta nueva función? ¿Qué tal te ha parecido?

Tendencias