Tendencias

¿Siempre te da sueño después de comer? Conoce por qué sucede y cómo puedes evitarlo

¿Qué es el famoso “mal del puerco” y cómo evitarlo? Tips para vencer el sueño después de comer

¿Qué es el mal del puerco y cómo evitarlo? Tips infalibles para recuperar tu energía
¿Qué es el mal del puerco y cómo evitarlo? Tips infalibles para recuperar tu energía

Típico que tu día transcurre lleno de pendientes. Llamadas por regresar, correos por responder y muchas otras cosas que llevar a cabo; sin embargo, el momento de comer ha llegado y decides posponer todo para cuando regreses. Al hacerlo, justo cuando necesitas más energía, el famoso “mal del puerco” te invade y simplemente no puedes avanzar.

¿Qué es el mal del puerco"?

La somnolencia posprandial, mejor conocido como mal del puerco, es ese bajón de energía que llega justo después de comer. Este Ocurre cuando el cuerpo se ve obligado a digerir demasiados alimentos, por lo que “brinca” tu estado de alerta.

¿Por qué da “mal del puerco”?

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando tus niveles de glucosa en la sangre suben tras comer mucho, se inhiben ciertas neuronas que mantienen el sistema de alerta activo, lo cual provoca un fuerte bajón de energía.

Además de esta explicación, existen factores clave que producen sueño después de comer; algunos de ellos pueden ser:

Comida abundante o muy pesada

Mientras más comida alta en carbohidratos o grasas consumas, más energía necesitará tu cuerpo para la digestión, lo que puede causar la sensación de pesadez o sueño.

Flujo sanguíneo y metabolismo activo

De acuerdo con los expertos, el efecto de sueño postalimentos está más vinculado a la activación de neuronas inhibidas por la glucosa, reduciendo tu estado de alerta.

Ritmo lento, mucha digestión y poca actividad

Comer rápido es otro factor importante. Cuando comes rápido, evitas verduras y te quedas sentado sin moverte, facilitas que ese efecto se desate. En estos casos, caminar podría ayudarte a revertirlo.

¿Cuáles son los síntomas del “mal del puerco”?

  • Somnolencia
  • Ganas de cerrar los ojos
  • “Cabecear”
  • Sensación de pesadez
  • Estómago demasiado lleno
  • Falta de energía para continuar con tareas
  • Poca concentración

El efecto de este mal te puede durar entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo de qué tanto y qué hayas comido.

7 tips para evitar la caída postcomida

Divide tus comidas: en lugar de una muy grande, haz varias más ligeras.

Come despacio: mejorará tu digestión y reducirás el riesgo.

Incluye verduras o proteínas ligeras: evita grasas o un exceso de carbohidratos es clave.

Muévete después de comer: Una caminata de 10 a 15 minutos podría ayudar a reactivarte.

Toma café o té con cafeína: esta es una buena opción para impulsar tu digestión y continuar alerta.

Hidrátate: tomar agua ayuda a que todo el proceso digestivo fluya mejor.

¿Cómo quitar el “mal del puerco”?

Si ya estás en ese mal momento por la comida:

  • Da una caminata
  • Toma un café, un té o bebe agua
  • Ve al baño
  • Despéjate fuera del escritorio

Estos cambios mínimos pueden marcar la diferencia entre quedarte dormido frente a la compu o volver con energía.

El mal del puerco o somnolencia posprandial, puede ser un obstáculo para tu desempeño, con solo ajustar lo que comes y cómo lo haces, puedes evitarlo.

Tendencias