Tendencias

A pesar de las críticas recibidas el año anterior, la empresa Coca-Cola vuelve a apostar por el uso de IA en su anuncio navideño 2025.

Navidad con sabor a Inteligencia Artificial: Coca-Cola repite el error de 2024 en su nuevo comercial

Comercial navideño Coca-Cola
Papá Noel En el último comercial de Coca-Cola, la empresa apuesta por la imagen clásica de su Santa Claus... animado por IA. (Coca-Cola)

Los hogares se deshacen de las calaveras y murciélagos que adornan los senderos del Halloween, las ofrendas de nuestros difuntos han cumplido su propósito y son retiradas con la promesa de un encuentro más para el siguiente año. Hasta la próxima, muerte; hola de nuevo, Santa Claus.

El año avanza otro mes, otro día, cada minuto más cerca de las luces de colores que visten pinos y nacimientos, de melodías sobre la paz del mundo y la familia, la época de regalos que expande su magia a todos los rincones del mundo.

Sin embargo, la ‘magia real’ que ha transmitido la Navidad desde los inicios de su existencia, parece no ser más un propósito de la empresa de refresco más famosa del mundo, Coca-Cola, quien ha decido compartir su espíritu navideño de este año a través de ‘magia artificial’.

... Otra vez.

Coca-Cola recurre a la Inteligencia Artifical para su comercial navideño 2025

Ambientado con la icónica melodía Holidays Are Coming, clásico tono de la coca-cola navideña que revive memorias y sentimientos en las personas que han crecido con la canción que ha acompañado la luminosa época, la corporación multinacional presenta su anuncio de este 2025.

Sin embargo, aunque la letra de la canción celebra “this the season it’s always the real thing (esta temporada siempre es lo auténtico)”, Coca-Cola no involucró ningún trabajo real dentro del comercial, sino que encargó la realización de éste a la Inteligencia Artificial.

Al comienzo de su anuncio publicitario, muestra un aviso de créditos a que dicta “*Created by Real Magic AI”, aun así, la ‘magia’ de la inteligencia artificial resalta en cada escena del comercial, pues sus protagonistas son animales que —como gran parte de los que son generados artificialmente— lucen exageradamente absurdos.

Comercial Coca-Cola 2025.
Coca-Cola 2025 El anuncio navideño tiene por protagonistas animales generados por IA. (Coca-Cola)

El único ‘humano’ presente en el anuncio navideño, es Santa Claus (’Papá Noel’) en su diseño clásico de la marca, pero generado artificialmente para la animación.

Este comercial, estrenado el lunes 3 de noviembre, ha levantando la polémica y crítica en redes sociales, donde estalló la discusión sobre qué tanto ‘espíritu navideño’ representa un producto que no incluye el trabajo real de ningún artista, animador o editor.

“Esto es bancarrota creativa”, señala uno de los comentarios en el comercial, mientras otros resaltan la tristeza de una supuesta magia navideña que, finalmente, muestra su verdadera cara: una compañía sin alma.

El anuncio navideño de Coca-Cola en 2024

El comercial de este 2025 no es el único producto en el que Coca-Cola ha apostado por no contratar gente real para la realización de un comercial navideño, ya que en 2024 presentó su propuesta “Secret Santa (AI Generated Christmas)”.

Comercial navideño Coca-Cola 2024.
Coca-Cola 2024 El anuncio navideño del año pasado, también generado por IA, muestra personas con miradas vacías y sonrisas estáticas.

El anuncio navideño del año anterior es, quizá, aún más perturbador que los animales y Papá Noel animados, ya que Coca-Cola se atrevió a recrear personas con Inteligencia Artificial, obteniendo un producto de rostros estáticos y sonrisas perturbadoras frente a un festival de camiones deformados con ruedas que no giran.

En su momento, el comercial fue duramente criticado y, tal vez por esa razón, los fieles a la coca-cola navideña esperaron que la propuesta fuera diferente este año; no obstante, se han llevado una decepción tamaño multinacional.

Coca-Cola defiende el uso se la IA en sus anuncios

Pratik Thakar, vicepresidente global y jefe de IA generativa de Coca-Cola, defendió el trabajo de sus anuncios criticados al declarar que la creatividad y las ideas aún vienen de las personas, pero que la IA es una herramienta poderosa para la ejecución de dicho ‘talento creativo’.

“La inteligencia artificial está para potenciar el trabajo humano”, señaló, añadiendo que el objetivo de esta estrategia es avanzar y superar los límites. “El genio está fuera de la lámpara y no lo vas a volver a meter”, declaró.

Tal vez, sea cierto. Tal vez este genio llamado inteligencia artificial es una entidad de magia tecnológica que ha roto los grilletes y cumple deseos a diestra y siniestra de compañías que tienen suficiente presupuesto para contratar un equipo creativo, pero prefieren la eficacia de tronar simplemente los dedos y así crear la magia (artificial) navideña.

Tendencias