
Una taza de café puede parecer tener un efecto más beneficioso de lo que se podría creer. Algunos científicos descubrieron que el consumo de esta bebida protege al corazón de la fibrilación auricular, una afección que podría provocar un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca.
Investigadores de la Universidad de Adelaida y la Universidad de California en San Francisco (UCSF) llevaron a cabo un ensayo clínico donde evaluaron el impacto del café con 200 adultos de Australia, Estados Unidos y Canadá que padecían arritmias.
Durante seis meses, 100 participantes consumieron al menos una taza de café o un espresso al día, mientras que los otros 100 se abstuvieron de consumir cualquier tipo de cafeína. Al ser monitoreados constantemente durante algún episodio de fibrilación auricular (FA), se confirmó algo sorprendente mediante electrocardiogramas y evaluaciones médicas.
¿Qué es una fibrilación auricular (FA)?
Es un ritmo cardíaco irregular que se origina en las aurículas, impidiendo que la sangre circule con normalidad por todo el cuerpo. Estas complicaciones causan mareos, fatiga y palpitaciones; en algunos casos extremos puede agravarse y provocar insuficiencia cardíaca, accidentes cardiovasculares e incluso la muerte.
Se tiene registro de que más de 10 millones de adultos estadounidenses padecen dicha afección de forma crónica, lo que aumenta el riesgo de sufrir hipertensión arterial, obesidad y otras enfermedades cardíacas.
¿Cuáles fueron los descubrimientos en el primer ensayo clínico sobre el beneficio del café en el corazón?
El primer autor del ensayo clínico, Christopher X. Wong, de la Universidad de Adelaida y el Hospital Real de Adelaida, mencionó que los resultados fueron sorprendentes: “En contra de la creencia generalizada, descubrimos que los bebedores de café experimentaron una reducción significativa de la fibrilación auricular en comparación con aquellos que evitaron el café y la cafeína”.
Confirmó que estos resultados contradicen lo que se ha venido diciendo durante muchos años sobre la creencia entre médicos y pacientes de que el café empeora las arritmias cardíacas como la fibrilación auricular, pues al ser cafeína que en muchos casos mantiene despierta y activa a la persona que lo consume, este aceleramiento cardíaco podría traer más consecuencias al consumir con más frecuencia esta bebida.
Los médicos han recomendado a los pacientes con fibrilación auricular reducir al mínimo su consumo de café, pero bajo este ensayo se sugiere que el café no solo es seguro, sino que probablemente tenga un efecto protector en el corazón.
En un ensayo realizado por la DECAF, se registró que la cafeína produjo un riesgo de un 39% menor de episodios recurrentes de fibrilación auricular, en comparación con los que no consumen café.
“El café aumenta la actividad física, lo cual se sabe que reduce la fibrilación auricular”, afirmó el profesor Gregory Marcus, autor principal del estudio y miembro de la División de Cardiología de la UCSF. “La cafeína también es un diurético, lo que podría reducir la presión arterial y, por consiguiente, disminuir el riesgo de fibrilación auricular. Varios otros componentes del café también poseen propiedades antiinflamatorias que podrían tener efectos positivos”.
La problemática de la fibrilación auricular (FA) se relacionará siempre con el consumo del café, aunque esta idea puede desmentirse con los resultados del amplio ensayo clínico. Sin embargo, es claro que estas afecciones de salud son consecuencia de malos hábitos de vida, incluyendo la dieta y consecuencias causadas por la obesidad, la apnea del sueño, diabetes y antecedentes familiares que podrían desencadenar diversas problemáticas de salud.
Si bien los investigadores señalan que el café no es el remedio milagroso para la FA, en realidad podría brindar beneficios y, como mínimo, no debería estar vetado al 100% de la alimentación; el consumo de cualquier alimento siempre debe ser ingerido moderadamente, si bien esta recuerda que todo en exceso afecta a nuestro estado de salud.