Escenario

U2 desde la azotea, como los Beatles

© Sorprende la banda irlandesa con un insólito recital que hizo enloquecer a cinco mil personas © Interpretaron canciones de su nuevo álbum

(La Crónica de Hoy)

Como hicieron los Beatles hace cuarenta años, la banda de rock irlandesa U2 sorprendió ayer a los viandantes del centro de Londres con un insólito concierto sobre la azotea de un edificio que hizo enloquecer a unas cinco mil personas.

Bono, The Edge, Larry Mullen Jr. y Adam Clayton se subieron al tejado de la Casa de Radiodifusión de la BBC, adonde habían acudido como invitados a varios programas de radio para promocionar su disco No line on the horizon, que acaba de salir a la venta.

En la azotea y con el oscuro cielo londinense de fondo, la banda interpretó durante veinte minutos cuatro canciones: dos del nuevo álbum (“Get on your boots” y “Magnificent”) y dos de sus clásicos (“Beautiful day” y “Vértigo”).

Una multitud se congregó frente al edificio de la BBC, donde los seguidores de U2 —de cuyo concierto al aire libre habían circulado rumores en varios foros de Internet— bailaron, aplaudieron, cantaron y tomaron fotos del inusual espectáculo con sus teléfonos.

“Es un gran honor. Es la primera vez que cantamos estas canciones (las del último álbum, duodécimo del conjunto de rock) en público. Por tanto, esperamos no fastidiarlas”, dijo Bono, líder y vocalista del grupo, ante la concurrencia.

Según el periodista de la BBC, Darryl Chamberlain, “la multitud gritaba y vitoreaba”.

“Unos salían de las tiendas para verlos (a los U2) y otros miraban a través de las ventanas. Fue una multitud amable y la gente parecía disfrutar”, relató Chamberlain.

La idea de Bono y compañía recordó el mítico “concierto de la azotea” de los Beatles, del que se cumplieron el pasado mes 40 años.

John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr tocaron por última vez en directo el 30 de enero de 1969 sobre el tejado de la sede de su casa discográfica, Apple Records, en el número 3 de Saville Row, la conocida calle de los sastres en Londres.

Copyright © 2009 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México