Opinión

Ya lo dijo José Alfredo...

(La Crónica de Hoy)

Ya lo dijo el inolvidable José Alfredo… “bonito León, Guanajuato, su feria y su jugada, ahí se apuesta la vida y se respeta al que gana, ahí se apuesta la vida, y se respeta al que gana,…” y es precisamente en esos caminos de Guanajuato por donde los pilotos más completos del mundo se la juegan en el Mundial de Rallies etapa México en Guanajuato desafiando los rudos caminos que van desde el asfalto parejito hasta los serpenteantes cerros sedientos de agua, amontonados de piedra, polvo y grava que hacen en ocasiones indescifrables las rutas marcadas, en ese “Bonito León Guanajuato” será el epicentro de esta impresionante competencia que atrae a los pilotos más completos del mundo en autos sobrados de potencia con sus 300 caballos de fuerza empujando autos de solo 100 kilos de peso, piloto y copiloto en una dupla casi perfecta de precisión, capacidad, concentración y confianza absoluta.
EL PILOTO SON LAS MANOS…
Y el copiloto los ojos y la precisión, ambos son un equipo integrado para desafiar los caminos más difíciles del planeta que van desde las dunas en el Rally Dakar hasta la nieve intensa en Suecia, el copiloto es el guía que informa con mensajes cortos y precisos los trazados del camino con sólo nos segundos de anticipación, en muchas ocasiones estas instrucciones se dan en tramos “ciegos” en donde el piloto no alcanza a ver lo que viene pero el manual de ruta preparado por el equipo y el copiloto se lo informan para preparar y realizar maniobras de alto riesgo, en ocasiones superiores a los 200 k.p.h. en caminos de terracería con pendientes de alto grado serpenteando cerros  y montañas.
VOLKSWAGEN, MINI, FORD, CITRÖEN…
Son las marcas tanto de escuderías oficiales como las escuderías privadas, en total 27 tripulaciones a las que agregamos los SUSUKI, MITSUBISHI Y MAZDA en las clases de producción, equivalentes a la Fórmula 2 de la serie.
El Rally arranca el jueves a las 8 de la noche con etapas nocturnas en las calles de Guanajuato partiendo cada minuto por temas de seguridad desde la Alhóndiga de Granaditas hacia las calles subterráneas de la ciudad colonial, salen de estas para enfilar rumbo al Parque Bicentenario en León en donde los esperarán cerca de diez mil aficionados que desde las 4 de la tarde disfrutarán de la llamada “Fiesta de Rock y Rally” con grupos que interrumpirán su actuación al filo de las 8 de la noche para dar paso a la transmisión en pantallas gigantes de la arrancada en Guanajuato, estos autos tendrán su etapa nocturna en el mismo Parque Bicentenario en un circuito estrecho que les obligará a realizar maniobras y derrapes espectaculares, luego vendrán las etapas de viernes, sábado y domingo alternando las etapas de montaña con el circuito tipo “pista de autos eléctricos” en carreras parejeras en una pista diseñada ex profeso con un puente, desniveles, fango, asfalto, tierra y recta de velocidad.
Así las cosas pues, nuestro país tiene el privilegio de llevar a cabo dos eventos de clase mundial en semanas consecutivas, la semana pasada el Abierto Mexicano de Tenis y esta semana el Mundial de Rallies WTC en Guanajuato… Así de fácil.    
aldomuro@aol.com
Twitter: @adominguezmuro

Copyright © 2013 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México